Marina de EE.UU. no está lista para un eventual enfrentamiento con Irán
Así afirmó un artículo de opinión publicado en la revista bimestral estadounidense Foreign Policy al comentar algunos acontecimientos en la región, en particular el ataque del pasado 14 de septiembre a refinerías de la petrolera Saudí Aramco.

Estados Unidos no puede establecer su control en la región del golfo Pérsico a través de su poder naval y en la actualidad es incapaz de enfrentar a Irán, por eso las palabras amenazantes seguirán por ahora siendo solo eso: palabras.
Así afirmó un artículo de opinión publicado en la revista bimestral estadounidense Foreign Policy al comentar algunos acontecimientos en la región, en particular el ataque del pasado 14 de septiembre a refinerías de la petrolera Saudí Aramco.
Pese a que la acción fue reinvindicada por las Fuerzas Armadas de Yemen y el Movimiento Popular Ansar Allah, Estados Unidos culpa a Irán de estar destrás del hecho.
Lo que sea que haya detrás de la respuesta indecisa de la administración Trump al presunto ataque con misiles iraníes y aviones no tripulados del 14 de septiembre contra las instalaciones petroleras sauditas, una cosa está clara: de momento todo quedará en duras palabras.
Bajo el título: ‘La Marina de Estados Unidos no está lista para enfrentarse a Irán’, el texto señala que esa capacidad de Washington de proyectar fuerza en la región a través de su poder naval ocurrió durante décadas.
En 1981, dos Su-22 libios fueron derribados por dos F-14 Tomcat estadounidenses en las costas del país árabe.
Un año más tarde, en 1982, estacionó un portaaviones frente al Líbano cuando las fuerzas israelíes invadieron el sur de ese país con el objetivo de expulsar a la Organización de Liberación de Palestina del territorio libanés.
De manera similar, en 1996, el entonces presidente estadounidense, William Clinton, reaccionó a los provocadores 'juegos de guerra' chinos enviando dos portaaviones al estrecho de Taiwán, acotó el texto.
Sin embargo, hoy en día tal despliegue ya no provocaría la misma respuesta en un posible adversario, aseguró el artículo.
En parte, el cambio refleja el cierre de la enorme ventaja tecnológica que la Marina de los EE.UU. había disfrutado durante décadas sobre cualquier rival.
Las nuevas clases de submarinos diesel silenciosos y los nuevos avances en la tecnología de minas y torpedos hacen que las operaciones cerca de las costas tensas sean mucho más peligrosas hoy que en el pasado.
Como resultado, los portaaviones estadounidenses ya no son inmunes al riesgo cuando entran en aguas dentro del rango de las fuerzas enemigas, indicó el material.
Irán todavía no posee nada tan sofisticado como el DF-21 de China. Sin embargo, su misil antibuque Noor, producido en el país es peligroso a más de 100 millas.
En 2016, el USS Mason, un buque destructor, lo descubrió cuando fue atacado por varios misiles Noor aparentemente disparados por los aliados rebeldes Houthi de Irán en Yemen.
La combinación de estos misiles y la flota iraní de lanchas patrulleras rápidas y baratas ha sido suficiente para mantener al USS Lincoln fuera del golfo Pérsico, ya que las tensiones entre Irán y Estados Unidos aumentaron este verano.
Este es un momento importante para los estrategas militares. Incluso, en contra de lo que el ejército estadounidense considera una potencia de segundo nivel como Irán, las opciones de Washington están severamente limitadas.
Como resultado, mientras la Casa Blanca reflexiona sobre qué hacer en Irán, las opciones del presidente Donald Trump serán limitadas, probablemente solo a buques de guerra de superficie y submarinos capaces de lanzar misiles de crucero de largo alcance, aviones de guerra basados en países políticamente sensibles y poco fiables de Medio Oriente, o bombarderos estratégicos como los B-52 y B-2 en bases a medio mundo de distancia.
El poder naval aéreo, que desde la Segunda Guerra Mundial ha sido el arma principal en el arsenal de Estados Unidos en tales escenarios, es de repente casi irrelevante.
Oficiales con visión de futuro en la Marina de los Estados Unidos han estado advirtiendo durante años que este día llegaría.