Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller israelí promueve pactos con estados del Golfo movido por política del partido Likud

Canciller israelí promueve pactos con estados del Golfo movido por política del partido Likud

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Jerusalem Post
  • 7 Octubre 2019 15:07
  • 84 Visualizaciones

"Seguiré trabajando para fortalecer el estatus de (Israel) en la región y en todo el mundo", escribió el canciller israelí en Twitter.

  • x
Expertos consideran que esfuerzos de Katz por mejorar relaciones con países del Golfo es motivada por la política del Likud.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Yisrael Katz, confirmó que está promoviendo "pactos de no agresión" con los emiratos del Golfo Pérsico, medida que algunos expertos aplauden y otros consideran innecesaria y motivada por la política interna del Likud.

De acuerdo con Jerusalem Post, Katz publicó en Twitter un informe del Canal 12 que revela sus esfuerzos por alcanzar pactos con los países del golfo Pérsico que normalizarían los lazos económicos e institucionalizarían la presunta cooperación antiterrorista, a pesar de la falta de movimiento en la vía palestina. El informe dice que se crearon grupos de trabajo para discutir el tema.

Katz señaló que este esfuerzo, respaldado por Estados Unidos, “pondría fin al conflicto y posibilitaría la cooperación civil hasta que se firmen los acuerdos de paz".

El canciller israelí presentó la idea al negociador estadounidense en Medio Oriente, Jason Greenblatt, y a los ministros de Asuntos Exteriores árabes con los que se reunió hace dos semanas en la ONU. "Seguiré trabajando para fortalecer el estatus de (Israel) en la región y en todo el mundo", escribió en Twitter.

Efraim Inbar, presidente del Instituto de Estudios Estratégicos de Jerusalén, expresó que cuando se trata de acuerdos, Katz debería ahorrarse el problema.

"Si es algo oficial que ellos [los países árabes] tienen que firmar, entonces olvídalo", dijo. "Es una buena idea, pero ¿por qué lo firmarían? Ahora mismo tienen toda la cooperación que quieren con (Israel), sin salir del armario", apuntó.

Al preguntársele, por qué (Israel) debe permitir que los lazos permanezcan ocultos, ya que son beneficiosos para ambas partes, y que al sacarlos a la luz se iniciaría un proceso para que el público árabe se acostumbre a la idea de comprometerse, Inbar dijo que Tel Aviv podría pedirles que hagan los lazos más públicos, pero que no hay necesidad de acuerdos formales.

"Los acuerdos los comprometen más. Esto tiene que ser gradual. Lo informal es a veces más fuerte que lo formal", agregó.

Inbar señaló que sería un error que (Israel) pusiera a los líderes árabes en una posición incómoda, cuando el nivel de cooperación es ahora fuerte y mutuamente beneficioso.

"Debemos seguir haciendo lo que estamos logrando [con los Estados del Golfo], profundizar esos lazos, sin que esto les resulte más difícil", dijo. "¿Por qué necesitamos acuerdos? La realidad sobre el terreno es lo que importa".

Y la realidad, según numerosos informes, es que se está produciendo una cantidad significativa de cooperación empresarial y de seguridad entre (Israel) y los países árabes, aunque todo está ocurriendo "por debajo de la mesa".

"Con todo respeto", dijo Inbar, "Katz está buscando titulares. En un momento en que no hay gobierno, en que los países árabes no saben lo que le va a pasar a Netanyahu, seguramente no es el momento adecuado”.

Joshua Teitelbaum, profesor del Departamento de Estudios de Medio Oriente de la Universidad de Bar-Ilan y experto en el Golfo Pérsico, también estuvo de acuerdo en que el esfuerzo ahora está motivado hasta cierto punto por la política del Likud.

"Lo tomaría con un grano de sal, porque sólo viene de Katz", dijo. "Hay una lucha de liderazgo allí, y él tiene interés en bombear esto."

Teitelbaum señaló que toda la historia de la relación de vínculos entre (Israel) y los países del Golfo siempre proviene del lado israelí. "Sabremos que hay algo ahí cuando oigamos hablar del lado árabe", precisó.

Al referirse a los informes sobre la cooperación en materia de inteligencia, Teitelbaum comentó que probablemente hay personas dentro del sistema de seguridad nacional de (Israel) que quieren decir lo siguiente a los Estados del Golfo: "Básicamente, ustedes han estado recibiendo estas cosas gratis, y necesitamos algún tipo de quid pro quo en términos de hacer las cosas públicas, y así sucesivamente.

"La gran pregunta es", dijo, "¿qué sacan de todo esto? ¿Por qué comprar la vaca si puedes conseguir la leche gratis? (Israel) puede estar diciendo en este momento: 'Ya debes comprar la vaca'".

Teitelbaum expresó que la filtración sobre el plan al Canal 12 probablemente vino del equipo de Katz, y podría ser un globo de prueba.

Lo que será interesante, dijo, es observar las reacciones de los árabes.

"Dirán: 'No hay tal cosa en el mundo' y lo negarán, o se callarán', dijo Teitelbaum. También manifestó que será interesante observar cómo se trata el tema en la prensa árabe, así como en los medios de comunicación social.

Por su parte, Dore Gold, ex directora general del Ministerio de Asuntos Exteriores, que ahora dirige el Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, y que en el pasado tuvo algunos vínculos con académicos sauditas, aplaudió la iniciativa de Katz.

"Cuando uno trata de desarrollar estos acuerdos no beligerantes, no es una paz plena, pero lo hace avanzar por el camino que podría llegar a serlo", opinó.

Gold puede imaginar un escenario en el que los países del golfo Pérsico firmaran tal acuerdo.

A diferencia de Inbar, que no veía valor en este tipo de acuerdos, Gold dijo que "todo lo que nos mueve en el camino hacia un mayor contexto diplomático es positivo".

En cuanto a lo que los Estados árabes obtendrían con la firma de un acuerdo de este tipo, en la medida en que ahora disfrutan de la cooperación sin hacerla pública, Gold respondió: "No hay almuerzo gratis. Estos países aparentemente sienten que, si mejoran sus relaciones con (Israel), puede haber beneficios positivos para ellos, como su relación con los Estados Unidos, de la que están muy preocupados en este momento".

LE RECOMENDAMOS LEER

(Israel) negocia su plan de paz con estados del Golfo

 

  • Régimen Israelí
  • Yisrael Katz
  • Normalización De Relaciones
  • Países Del Golfo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Yair Lapid, ministro de Relaciones Exterior del Estado israelí.
Política

"Israel" habla con EE.UU. y países del Golfo sobre lazos con Riad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo 2022
Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria Iraní.
Política

Las relaciones de los regímenes del Golfo con "Israel" son inaceptables, afirma general iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024