Uruguay: Segunda vuelta electoral en noviembre para decidir presidente
Uruguay fue a las urnas este domingo para elegir su presidente y renovar su Parlamento, en unos comicios en los que está en juego la continuidad de un modelo de izquierda que gobierna hace 15 años y la posibilidad de un cambio hacia la derecha.

El gobernante Frente Amplio (FA) y el opositor Partido Nacional (PN) tendrán que decidir en segunda vuelta a finales de noviembre quién llevará las riendas de Uruguay en los próximos cinco años.
Con el 99,96% de los votos escrutados por la Corte Electoral, Daniel Martínez, del oficialista FA, obtuvo el 39,2% de los votos, mientras Luis Lacalle Pou, del centroderechista PN sumó un 28,6%.
En el país suramericano se precisa contar con el 50% más uno de los votos para ganar en primera vuelta, pero como ninguno lo consiguió los dos candidatos más votados irán al balotaje, que se celebrará el 24 de noviembre.
Uruguay fue a las urnas este domingo para elegir su presidente y renovar su Parlamento, en unos comicios en los que está en juego la continuidad de un modelo de izquierda que gobierna hace 15 años y la posibilidad de un cambio hacia la derecha.
Por lo pronto, lo disputado de estas elecciones quedó plasmado en la fragmentación del Parlamento aún más y la conformación de un inédito tetrapartidismo (FA, PN, PC y Cabildo Abierto).