Proponen en Colombia crear instancia para frenar asesinatos de exguerrilleros
A la fecha van 169 exguerilleros de las extintas FARC-EP asesinados tras los acuerdos de paz firmados en 2016. Alexander Parra, ultimado la semana pasada, fue el primer crimen que ocurrió al interior de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), supuestamente protegido con anillos de seguridad de las Fuerzas Militares y Policiales, según la Comisión.

La Comisión de Paz del Senado colombiano solicitó la creación de una instancia de alto nivel que promueva medidas efectivas para acabar con los asesinatos de exguerrilleros reincorporados que le apuestan a la paz.
A la fecha van 169 exguerilleros de las extintas FARC-EP asesinados tras los acuerdos de paz firmados en 2016. Alexander Parra, ultimado la semana pasada, fue el primer crimen que ocurrió al interior de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), supuestamente protegido con anillos de seguridad de las Fuerzas Militares y Policiales, según la Comisión.
En dicho contexto, los copresidentes de la Comisión, Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguino, propusieron la creación de la mencionada instancia para que se encargue de alertar sobre situaciones de riesgo contra los excombatientes, de estimular las investigaciones penales para identificar y sancionar a los autores de esta clase de hechos.
Invitaron a que formen parte de dicha iniciativa integrantes de las Comisiones de Paz del Congreso, los delegados que designe el Gobierno, el fiscal general, el procurador general, el defensor del pueblo, delegados del ahora partido FARC y representantes de la Misión de Verificación de la ONU en ese país.
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció la víspera el asesinato del exguerrillero Wilson Parra.
En (el municipio) Curillo, departamento de Caquetá (sur) fue asesinado el firmante de la paz Wilson Parra 'El Indio', quien se encontraba departiendo en una vivienda, hasta donde llegaron dos sujetos, escribió esa formación política en su cuenta en Twitter.
Es el asesinato número 89 bajo el Gobierno de Iván Duque, manifestó Sergio Marín, representante a la Cámara por el partido.
Medios locales de prensa reportaron que unos hombres llegaran en un bote por el río Caquetá, se acercaron a su vivienda y lo ultimaron con arma de fuego.
El crimen ocurrió a cinco días del asesinato de Alexander Parra, hecho que generó un pronunciamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia al manifestar su rechazo por el aumento de este tipo de acciones contra excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación.