Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Grupo de Puebla será la voz de América Latina, afirma presidente electo de Argentina

Grupo de Puebla será la voz de América Latina, afirma presidente electo de Argentina

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 10 Noviembre 2019 20:14
  • 66 Visualizaciones

El Grupo de Puebla es una instancia regional que reúne a 32 líderes progresistas de 12 países y que sesionará del 8 al 10 de noviembre en Buenos Aires, Argentina.

  • x
Grupo de Puebla será la instancia de América Latina, afirma presidente electo de Argentina

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que el Grupo de Puebla será la voz "que se levante en el mundo para contar lo que pase en el continente, de donde salgan los dirigentes que van a poner de pie a América Latina".

Según Fernández vivir en un continente más igualitario no es una utopía, y, además, convidó a trabajar en pos de eliminar la desigualdad en el continente.

El mandatario electo fue el anfitrión del II encuentro del Grupo de Puebla, el foro de líderes progresistas de la región latinoamericana, que sesiona hasta este domingo en Buenos Aires, capital argentina.

 

La reunión inició con un mensaje del recién excarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y con la esperanza de un mejor camino para América Latina en los tiempos por venir.

Lula marcó el inicio del evento con su mensaje: "Estoy libre y con muchos deseos de luchar, tengo un objetivo en la vida, el de construir una integración regional muy fuerte y continúo con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica", expresó el exmandatario.

 

El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, saludó la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández en Argentina, la cual cuenta que vivió "como si fuera de Brasil", así como también celebró el triunfo de Evo Morales en Bolivia.

Para los más de 30 líderes progresistas participantes del encuentro, provenientes de 12 naciones, Lula envió un fraternal abrazo. "Estoy con muchas ganas de combatir al lado podrido del poder judicial y las empresas brasileñas", agregó, en referencia a la manipulación del proceso penal en su contra.

El anfitrión del cónclave, dejó abiertas las sesiones de trabajo al tiempo que recordó las palabras del líder brasileño cuando lo visitara en la cárcel de Curitiba, quien le dio una sola orden: ganar en las urnas.

Así lo cumplió el líder del Frente de Todos en los comicios del pasado 27 de octubre, al derrotar al gobierno neoliberal de Mauricio Macri, e hizo la promesa de poner en pie a Argentina y cambiar "esta América Latina".

 

Como foro de líderes progresistas de la región, el Grupo de Puebla también será la instancia de la que "salgan los dirigentes que van a poner de pie la América Latina que soñaron los grandes próceres de nuestra independencia", añadió Fernández.

Para ello será necesario "garantizar las libertades en el continente, respetando a cada pueblo y incitándolo para que encuentre su libertad", en el afán de vivir en una región "más igualitaria", añadió.

Por otro lado, en el evento también asiste la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien destacó que la victoria de la dupla Fernández en Argentina abre un camino de esperanza, de propuesta de transformación.

De acuerdo con la expresidenta brasileña, esta segunda cita del Grupo inicia con muy buenos augurios, con la liberación de Lula, la elección de Fernández y la revolución social en Chile.

Agregó además, que este mecanismo internacional nace con un gran deseo, de "gente que compartimos ideales para un proyecto de Latinoamérica de inclusión".

Mientras tanto, el expresidente colombiano Ernesto Samper destacó que a diferencia de la anterior reunión, realizada en México hace seis meses, esta cita llega en medio de un escenario marcado por acontecimientos sobresalientes para los movimientos progresistas en el continente.

Samper también mencionó el peligro que representa el actual mandatario estadounidense, Donald Trump y su política hacia la región, algo que solo se podrá combatir, resalta, mediante la integración latinoamericana.

El Grupo de Puebla reconoció al presidente de Bolivia, Evo Morales, como el mandatario legítimo de Bolivia, señaló el expresidente Samper.

 

  • Grupo de Puebla
  • Argentina
  • Alberto Fernández
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
De acuerdo con los resultados, sólo cinco de las 15 fuerzas presentadas para competir por la presidencia de Argentina podrán hacerlo en las elecciones generales de octubre.
Política

Presidente de Argentina confirma inicio de campaña por la democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto 2023
El presidente argentino, Alberto Fernández.
Política

Alberto Fernández: “La OEA tal como está no sirve”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024