Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Representantes de golpista Guaidó asedian Embajada de Venezuela en Brasil (+ Video)

Representantes de golpista Guaidó asedian Embajada de Venezuela en Brasil (+ Video)

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: RT
  • 13 Noviembre 2019 12:49
  • 85 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, escribió en su cuenta de Twitter, que la instalación de la sede diplomática de su país en Brasilia fue "invadida por la fuerza" en la madrugada de este miércoles. "Hacemos responsable al Gobierno de Brasil por la seguridad de nuestro personal e instalaciones".

  • x
Representantes de golpista Guaidó asedian Embajada de Venezuela en Brasil.

El Gobierno de Venezuela denunció que su Embajada en Brasil es asediada luego que grupos irregulares trataran de forzar la salida del personal diplomático que permanece en el recinto.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, escribió en su cuenta de Twitter, que la instalación de la sede diplomática de su país en Brasilia fue "invadida por la fuerza" en la madrugada de este miércoles. "Hacemos responsable al Gobierno de Brasil por la seguridad de nuestro personal e instalaciones".

#COMUNICADO | Venezuela denuncia el violento asalto de su Embajada en Brasilia y exige al Gobierno de la República Federativa de Brasil el cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la garantía de protección de su personal diplomático. pic.twitter.com/DG5FpaNyFj

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 13 de noviembre de 2019

De igual manera, exigió respeto a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra que las sedes diplomáticas no pueden ser penetradas por agentes del Estado receptor sin el permiso del jefe de la misión venezolana.

Por su parte, la enviada a Brasil del golpista autoproclamado "presidente encargado", Juan Guaidó, María Teresa Belandria, negó que el ingreso haya sido por la fuerza.

Respuesta de Brasilia

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respondió en las redes sociales que repudia "la interferencia de actores externos" y que están tomando las "medidas necesarias para resguardar el orden público y evitar los actos de violencia", según la Convención de Viena.

Del mismo modo, un comunicado del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia emitió un comunicado donde afirma que "hay individuos inescrupulosos que quieren sacar provecho de los acontecimientos para generar desorden e inestabilidad", y que el mandatario de ese país "no tuvo conocimiento ni incentivó la invasión de la Embajada de Venezuela, por partidarios de Guaidó".

 

En el texto se afirma que las fuerzas de seguridad están tomando providencias para que la situación se resuelva de una manera pacífica.

Por su parte, medios locales indican que la Embajada de Venezuela fue invadida por un grupo de 20 simpatizantes de Guaidó. Los testimonios recogidos apuntan que saltaron el muro y ocuparon las instalaciones con la finalidad de forzar la salida del personal que allí se encontraba.

Houve violenta invasão da embaixada da Venezuela no Brasil. O apoio do gov Bolsonaro é grave violação de convenção internacional. Coincidir c/ a reunião dos Brics permite conjecturar se além da continência à bandeira dos EUA agora rserão rompidos acordos que ñ agradem aos EUA.

— Dilma Rousseff (@dilmabr) 13 de noviembre de 2019

El encargado de negocios de la Embajada venezolana, Freddy Efrain Meregote, grabó un video, compartido por el canciller venezolano, donde aparece junto al personal diplomático explicando que la Embajada "está siendo asediada en los actuales momentos", luego de que fuera invadida la madrugada de este miércoles. "Queremos hacer del conocimiento a la comunidad internacional que nos mantenemos irrestrictos en el apoyo al presidente Nicolás Maduro", agregó.

En este video, de hace minutos, nuestro Encargado de Negocios en Brasilia da un mensaje de fortaleza y lealtad, acompañado de TODO nuestro personal de la Embajada y amigos Brasileños solidarios. La matriz de la derecha violenta sobre deserciones es absolutamente falsa. pic.twitter.com/I1z2lmjAYr

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 13 de noviembre de 2019

Meregote negó las informaciones que indican que funcionarios de la sede diplomática ayudaron a entrar al grupo en las instalaciones, y en una conversación con un representante del Gobierno de Jair Bolsonaro le exige que este sea garante de la seguridad de los venezolanos al encontrarse "en una situación de vulnerabilidad", según una grabación compartida por el diputado brasileño Paulo Pimenta en sus redes.

Pimenta entró a la Embajada para denunciar el atentado a la soberanía venezolana y aseveró que el Ejecutivo brasileño apoya "la invasión paramilitar" de la sede diplomática.

Por otra parte, la enviada por el diputado opositor como "embajadora" de Brasil publicó un comunicado en su cuenta de Twitter afirmando que "un grupo de funcionarios" de la Embajada de Venezuela en ese país se comunicó con ella para informarle que "reconocen al presidente Juan Guaidó".

Belandria asegura que, tras esa acción, abrieron las puertas y entregaron voluntariamente la sede diplomática.

En el texto llama a "todos los funcionarios acreditados en la Embajada y en los siete consulados de Venezuela a adoptar la misma decisión".

Belandria, que fue nombrada en febrero como representante de Venezuela por Guaidó, presentó sus "cartas credenciales como embajadora de Venezuela" ante el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el pasado 4 de junio.

Caracas retiró a su embajador y congeló las relaciones diplomáticas con Brasilia en 2016 tras el "golpe de Estado parlamentario consumado en Brasil contra la presidenta Dilma Rousseff", según un comunicado de la cancillería venezolana en ese momento.

Este tipo de hechos ya han ocurrido con tres sedes diplomáticas venezolanas. Una de ellas ubicadas en Washington, donde finalmente los encargados de Guaidó ingresaron al edificio; en El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele ordenó que el personal adscrito a la representación venezolana en ese país abandonara el lugar, y en Costa Rica, donde hubo un intento de ingreso de enviados de Guaidó, que posteriormente fue revertido.

LE RECOMENDAMOS LEER

Resalta Nicolás Maduro importancia de la cultura frente al neoliberalismo

  • provaciones
  • Juan Guaidó
  • Embajada de Venezuela
  • Jair Bolsonaro
  • Venezuela
  • Brasil
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro condujo la edición 71 de su programa semanal.
Política

Nicolás Maduro: Juan Guaidó robó a Donald Trump en 2020

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
Durante su programa, el mandatario detalló aspectos del acontecer nacional y extranjero.
Política

Nicolás Maduro llama a los venezolanos a unirse en defensa de la paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024