Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al menos 12 muertos y más de 530 heridos tras golpe de Estado en Bolivia

Al menos 12 muertos y más de 530 heridos tras golpe de Estado en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Noviembre 2019 21:32
  • 1026 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

Los hechos que precipitaron la renuncia de Evo Morales y consumaron el golpe de Estado fueron indiscutiblemente violentos, afirmó un artículo publicado en la página Misión Verdad.

  • x

Al menos 12 muertos y más de 530 heridos provocó hasta hoy la violencia que escaló en Bolivia tras el denunciado golpe de Estado contra el presidente constitucional Evo Morales, denunció la Defensoría del Pueblo.

El organismo de derechos humanos explicó en su página oficial que entre los lesionados hay mujeres, niños, adolescentes y periodistas.

A su vez, la institución -creada en 1994 por mandato constitucional- aclaró en su cuenta en Twitter que los días 11 y 12 de noviembre se registraron cinco fallecidos (del total de decesos).

 

De esas muertes, cuatro fueron por impacto de bala durante la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía, y una por asfixia con estrangulamiento, detalló la Defensoría en la propia plataforma digital.

Los hechos que precipitaron la renuncia de Evo Morales y consumaron el golpe de Estado fueron indiscutiblemente violentos, afirmó un artículo publicado en la página Misión Verdad.

Pandillas de oposición atacaron a numerosos políticos del partido gobernante Movimiento Al Socialismo, luego saquearon el domicilio de Morales, mientras incendiaban las casas de varios políticos de alto nivel, detalló el material periodístico.

Las Fuerzas Armadas salieron a las calles luego que la Policía se declarara rebasada por la ola de conflictos sociales que afectaron, particularmente a La Paz y El Alto. En Yapacaní se robó armamento policial y antimotines, con los que, según la Policía, fueron atacados.

 

La Policía de Santa Cruz informó del decomiso de 250 bombas molotov, es decir, explosivos caseros, en Yapacaní.

Los enfrentamientos y hechos de violencia entre contrarios y alineados al expresidente Evo Morales empezaron después de las elecciones del 20 de octubre, que fueron cuestionadas por la oposición alegó fraude inconforme con los resultados.

Gasificación en el centro de la ciudad de La Paz, este miércoles 13 de noviembre.

La violencia retornó la tarde de este miércoles a las principales calles de la Sede de Gobierno, donde volvieron a enfrentarse policías y sectores sociales que descendieron desde El Alto para protestas y rechazar la presidencia de la autoproclamada Jeanine Áñez.

Policías de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) lograron contener a los manifestantes y dispersarlos con el uso de gases lacrimógenos, pero momentos después volvían a reagruparse en un intento por ingresar a plaza Murillo.

Los militares, que salieron para coadyuvar a la Policía, estuvieron en segunda línea de seguridad con vehículos de asalto como apoyo.

Los hechos de violencia se dieron en varias calles que desembocaban en la avenida Mariscal Santa Cruz y el Prado, en pleno centro paceño. Esos lugares quedaron prácticamente cubiertas de gas, mientras los uniformados perseguían a los manifestantes en su afán por detenerlos.

"¡Vendidos!, ¡Golpistas!", gritaban los movilizados a los uniformados en alusión al motín que protagonizaron y que al final derivó en la dimisión del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García.

El golpista venezolano Juan Guaidó, lanzó un mensaje en su cuenta en Twitter en el cual “reconoce” a Áñez como la Presidenta de Bolivia en un periodo de transición constitucional con miras a una elección presidencial.

“Desde el Gobierno legítimo de Venezuela reconocemos a @JeanineAnez como Presidenta interina de Bolivia, en su misión de guiar una transición constitucional hacia una elección presidencial. Son una inspiración para nuestro país, tenemos la convicción que lograremos la libertad”, reseñó en su cuenta en Twitter.

El mandatario renunció el 10 de noviembre para frenar el derramamiento de sangre, sin embargo, durante una conferencia de prensa en México -que le otorgó asilo político para preservar su integridad- reconoció que su decisión no detuvo la convulsión social.

En ese sentido, pidió a los militares que no se mancharan con la sangre del pueblo y llamó a un diálogo nacional.

 

 

  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza.
Política

ALBA-TCP ratifica apoyo al gobierno y presidente de Bolivia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Julio 2024
El pueblo de Bolivia fue determinante frente al intento de golpe
Política

El pueblo de Bolivia fue determinante frente al intento de golpe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024