Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Campaña electoral comienza en Argelia marcada por protestas

Campaña electoral comienza en Argelia marcada por protestas

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Noviembre 2019 19:57
  • 152 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Desde el 22 de febrero de este año, los argelinos participan en masivas manifestaciones que tuvieron su génesis en la desaprobación de un quinto mandato del entonces presidente Abdelaziz Bouteflika, quien se vio obligado a renunciar a principios de abril ante el empuje social.

  • x

En un contexto marcado por un fuerte descontento popular, comenzó este domingo en Argelia la campaña para las elecciones presidenciales del 12 de diciembre, rechazadas por los ciudadanos durante meses de protestas.

Desde el 22 de febrero de este año, los argelinos participan en masivas manifestaciones que tuvieron su génesis en la desaprobación de un quinto mandato del entonces presidente Abdelaziz Bouteflika, quien se vio obligado a renunciar a principios de abril ante el empuje social.

 

A tono con los postulados constitucionales, con la dimisión del jefe de Estado asumió la presidencia interina Abdelkader Bensalah, quien debió organizar los comicios desde el 4 de julio.

Tras lograr la renuncia del presidente del Consejo Constitucional, Tayez Belaiz, y durante 39 semanas consecutivas, los ciudadanos reclamaron la salida de Bensalah, del primer ministro Nouredin Bedaui y del actual jefe del Estado Mayor del Ejército, Ahmed Gaid Salah.

 

Al iniciar la campaña los cinco candidatos ( Abdelaziz Belaid, Abdelkader Benkreina, Ezzeddine Mihoubi, Ali Benflis y Abdelmajid Teboun) firmaron el Código de Ética para las Prácticas Electorales.

Mihoubi, candidato del Partido Nacional Democrático, prometió que trabajaría para contener el movimiento y depender de sus competencias para construir el estado.

El sábado por la tarde, el Ministerio de Defensa alertó a las fuerzas de seguridad del país para asegurar las campañas de propaganda a partir del domingo.

De acuerdo con un comunicado, el comando del ejército dio las instrucciones y directivas necesarias a todas las fuerzas de seguridad involucradas para proporcionar las condiciones apropiadas para permitir que el pueblo argelino participe de manera fuerte y efectiva en la campaña electoral, y en las próximas elecciones presidenciales con total libertad y transparencia.

 

El comunicado agregó que esta medida se tomó con el fin de permitir a los ciudadanos y candidatos moverse y expresarse en una atmósfera de tranquilidad y seguridad en todo el país.

La calle argelina se encuentra dividida entre los partidarios de las elecciones presidenciales programadas para el mes que viene, como la única forma de salir de la crisis al elegir un mandatario que implemente las demandas de reforma, y ​​los opositores que exigen posponer los comicios con el argumento de que las condiciones no son propicias para celebrarlos y al considerar que no son más que una forma de renovar el gobierno de Bouteflika.

A partir de hoy los candidatos  tendrán tres semanas para exponer sus programas y ganar la mayor cantidad de votantes posible.

 

  • Protestas Populares
  • Argelia
  • Campaña Electoral
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Candidato argelino impugna resultados de las elecciones presidenciales
Política

Candidato presidencial impugna resultados de las elecciones en Argelia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre 2024
Más de 24 millones de  ciudadanos están registrados en las listas electorales, según detalló la Autoridad Nacional Independiente de Elecciones de Argelia.
Política

Inician campañas electorales en Argelia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024