Cancilleres de Irán y Omán discuten en Teherán sobre desarrollos regionales
Durante su reunión con su homólogo omaní, el ministro de Relaciones Exteriores iraní afirma que Irán está decidido a mantener conversaciones serias con todos los países de la región. El Secretario del Consejo Supremo de Seguridad iraní dice que Arabia Saudita debe ceder ante la voluntad y resistencia del pueblo yemenita.

El ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, se reunió con su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif, este lunes en Teherán, donde discutieron las relaciones bilaterales y los desarrollos regionales e intercambiaron puntos de vista sobre la "Iniciativa de Paz de Ormuz".
Zarif enfatizó que Irán está decidido a mantener conversaciones serias con todos los países de la región, y señaló que su país acoge con beneplácito y apoya de buena fe cualquier iniciativa que contribuya a aliviar las tensiones en la región.
Shamkhani: Arabia Saudita debe ceder a la voluntad del pueblo yemenita
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, dijo que las alianzas regionales sin interferencia extranjera son una garantía de seguridad sostenible en la región.
Al recibir el lunes al ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, Shamkhani declaró que la continuación de la guerra y las masacres en Yemen solo servirá a los enemigos de la seguridad y la paz en la región, y Arabia Saudita debe ceder a la voluntad de la gente de la resistencia yemenita para no poner en peligro la estabilidad y la seguridad de la región.
Asimismo, señaló el fracaso de Estados Unidos para establecer una "coalición internacional" con el pretexto de establecer la seguridad en la región del Golfo Pérsico, y dijo que las alianzas regionales basadas en la no injerencia de los extranjeros por sí solas pueden resolver problemas y establecer una seguridad sostenible.
El Secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán hizo hincapié en que los países más tensos de la región, que, al librar muchas guerras y expandir el terrorismo, arrastran a la región hacia el caos y la destrucción, no querían y nunca querrán mejorar la estabilidad y la seguridad del Golfo, sino solo para lograr sus intereses y saquear las revoluciones regionales.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, expresó su satisfacción con las consultas en curso entre los dos países sobre asuntos regionales e internacionales.
Refirió la consistencia y armonía de las posiciones de principios de Teherán y Muscat sobre asuntos regionales e internacionales.
Bin Alawi dijo que las relaciones cálidas y amistosas entre los dos países a nivel político, económico y comercial podrían dar un gran salto adelante con nuevos pasos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Omán dijo que lograr la seguridad permanente en el Medio Oriente requiere un acuerdo y comprensión de los países de la región y la eliminación de los malentendidos
Apuntó que el Sultanato de Omán siempre está listo para usar sus energías para resolver las tensiones existentes y proporcionar un diálogo constructivo entre los países de la región.
La visita del ministro omaní a Teherán se realiza en el marco de consultas sobre los últimos desarrollos regionales y el anuncio de las opiniones de Muscat sobre la iniciativa de paz de Ormuz presentada por Irán para mejorar la seguridad en el Golfo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, visitó Teherán el 20 de mayo y, por segunda vez, el 27 de julio, durante el cual se reunió con su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif.