Al-Muqat: Carta del Presidente sirio es un apoyo moral para los prisioneros en cárceles israelíes
“La emoción corrió por todo mi cuerpo, me sentí feliz porque Damasco sigue todos los detalles de nuestro encarcelamiento. Este mensaje me deleitó y me dio una compensación moral por 32 años de sufrimiento", manifestó Sedki al-Muqat.
"El mensaje del Presidente sirio no fue sólo para mí, sino también para el Golán ocupado, para Siria y para todos los hombres libres y honorables del mundo. Constituye un gran apoyo moral para todos los cautivos en cárceles israelíes”.
Así respondió a Bashar al Assad el prisionero sirio, Sedki Al-Muqat, en carta respuesta recibida en la redacción de Al Mayadeen.
“Cuando me enteré de la carta, pensé que sin duda era de una figura importante en Damasco, pero no esperaba que fuera del propio presidente", señaló sorprendido.
“La emoción corrió por todo mi cuerpo, me sentí feliz porque Damasco sigue todos los detalles de nuestro encarcelamiento. Este mensaje me deleitó y me dio una compensación moral por 32 años de sufrimiento", expresó.
Cabe señalar que el prisionero sirio, Sedqi al-Muqat, rechazó la propuesta rusa de liberación y traslado a Damasco, en lugar de a su ciudad natal en el Golán sirio ocupado.
Por su parte, el presidente sirio, Bashar al-Assad, dijo que "la posición de Sedqi al-Muqat, prisionero sirio en las cárceles de la ocupación israelí, y su preferencia a quedarse en prisión a no regresar al Golán sirio expresa la firmeza de su lucha".
"El patriotismo encarnó su forma más completa cuando se negó a salir a una parte de la patria sin la otra", dijo Al-Assad en una carta dirigida a Al-Muqat.
“Por mucho tiempo estuvimos esperando que abandonaras la prisión, pero respeto tu negativa a salir bajo las condiciones del ocupante", agregó la misiva del presidente sirio.
En su carta, Al-Assad le envió en su nombre un saludo árabe sirio a todos los prisioneros y al pueblo del Golán sirio ocupado.
El prisionero Al-Muqat pasó 27 años en las cárceles israelíes y fue liberado en 2012. En 2015 fue nuevamente apresado por la ocupación y condenado a 14 años por filmar un video que reflejó la cooperación entre el régimen israelí y el grupo terrorista Frente al-Nusra.
LE RECOMENDAMOS LEER
Prisionero sirio en cárceles israelíes rechaza ofertas de libertad condicional