Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Continúan en Colombia las acciones de protestas, sin lograr acuerdos con el gobierno

Continúan en Colombia las acciones de protestas, sin lograr acuerdos con el gobierno

  • Autor: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: Prensa Latina (PL)
  • 9 Diciembre 2019 18:40
  • 98 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Comité de Paro en Colombia impulsa hoy más acciones de protesta, mientras las reuniones con el gobierno siguen sin lograr acuerdos.

  • x
  • Continúan en Colombia las acciones de protestas, sin lograr acuerdos con el gobierno
    Comité de Paro en Colombia impulsa más acciones de protesta

 

Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), organización que forma parte del Comité, dijo este lunes habría un plantón en el sitio de negociación del salario mínimo - que actualmente ronda los 237 dólares mensuales-.

La CUT y otras voces piden un reajuste salarial que cubra las necesidades básicas para millones de colombianos.

A casi tres semanas del inicio de las protestas antigubernamentales en el país, van a realizar lo que denominó una toma de Bogotá el día que se vaya a votar la reforma tributaria, por considerar que esa iniciativa lesiona los intereses del pueblo.

Al respecto, Iván Cepeda, de la Comisión de Paz Senado, expresó que "es francamente vergonzoso escuchar a (expresidente Álvaro) Uribe promover la reforma tributaria diciendo que trae beneficios sociales como los tres días sin IVA (Impuesto al valor agregado)".

Entretanto, las reuniones entre el Comité y el Gobierno, siguen sin concretarse acuerdos.

Noticias Relacionadas

Policías reprimen protesta en Togo contra presidente Faure Gnassingbé

Gobierno de Kenia acusa intento de golpe en protestas

"Tenemos discrepancias con la posición del gobierno. Ellos hablan de unas 'conversaciones', mientras nosotros insistimos en la necesidad de una mesa de negociación", explicó Orjuela.

Desde el 28 de noviembre último, el Comité, los congresistas de la Bancada por la Paz y el movimiento Defendamos la Paz abogan por iniciar un diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno.

En su opinión, lo que el presidente Iván Duque denominó 'conversación nacional', iniciada el 24 de noviembre último con diferentes sectores, no cumple con los requisitos mencionados en cuanto a forma y contenido.

Continúan en Colombia las acciones de protestas, sin lograr acuerdos con el gobierno

Canto masivo por Colombia

Este domingo, miles de colombianos salieron a las calles de Bogotá para participar en la jornada "Un Canto X Colombia", catalogado como el concierto del paro, el cual hace parte del dinamismo del Paro Nacional en contra de las políticas neoliberales del presidente Iván Duque.

El concierto tuvo tres escenarios, los cuales estaban situados en el Parque Nacional, en la calle 85 y en el Parque de los Hippies en la capital de la República.

Los ciudadanos salieron en demasía cantando consignas y con sus cacerolas exigen un cambio del modelo socioeconómico, así como respeto a la vida de los líderes sociales e implementación integral de los Acuerdos de Paz.

Entre los 250 artistas que participaron en la jornada se encuentran Doctor Krápula, Telebit, Monsieur Periné, Adriana Lucia, Los Petit Fellas, Aterciopelados, Systems Solar, Diamante Eléctrico y Esteman. También Juan Pablo Vega, Marta Gómez, Monsieur Periné, el actor Santiago Alarcón, Santiago Cruz y el humorista Alejandro Riaño.

  • Protestas
  • Iván Duque
  • Colombia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Colombia: Comité Nacional del Paro convoca a nuevas protestas contra el gobierno de Iván Duque
Política

Colombia: Comité Nacional del Paro convoca a nuevas protestas contra el gobierno de Iván Duque

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Febrero 2022
Vuelven las protestas contra Iván Duque en Colombia
Política

Vuelven las protestas contra Iván Duque en Colombia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024