Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian que proscribir al MAS es próximo paso de golpistas en Bolivia

Denuncian que proscribir al MAS es próximo paso de golpistas en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Diciembre 2019 22:01
  • 242 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSP) tienen la instrucción expresa de las autoridades actuantes de quitarle la personería jurídica al MAS y la fecha tope es el 24 de diciembre, precisa un reporte titulado Urgente: Militares acuartelados en Cochabamba.

  • x
  • Denuncian que proscribir al MAS es próximo paso de golpistas en Bolivia
    Proscribir al MAS, próximo paso de golpistas en Bolivia

El gobierno de facto y los militares darán su golpe de gracia en Bolivia con los intentos en marcha hoy de proscribir al Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció el sitio digital Primera Línea.

Las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSP) tienen la instrucción expresa de las autoridades actuantes de quitarle la personería jurídica al MAS y la fecha tope es el 24 de diciembre, precisa un reporte titulado Urgente: Militares acuartelados en Cochabamba.

Según detalló la nota periodística, el gobierno de facto instruyó a los militares 'no dejar entrar ni salir a ninguna persona de Cochabamba'.

Fuentes citadas por Primera Línea confirman el desplazamiento de contingentes de militares de los departamentos de Santa Cruz y La Paz hacia Cochabamba.

Después que el nuevo TSP concrete la inhabilitación del Movimiento Al Socialismo, las Fuerzas Armadas, procederán a cercar la ciudad, impidiendo la movilidad de personas con dirección a la ciudad de La Paz, señalan.

La autoproclamada presidenta Jeanine Áñez dejó claro que el nuevo Tribunal Electoral tendría que "llevar adelante la inhabilitación del MAS".

"Van a tener que dar un fallo con relación a un partido político que ha cometido un fraude electoral", afirmó Áñez, en su primer día de gobierno, rodeada por la cúpula de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Comentó el texto periodístico que los 'autoproclamados', saben que, de ninguna manera podrán ganar unas elecciones limpias, por lo que han decidido ir a la siguiente fase del golpe que consiste en proscribir al MAS.

Lo harán "pasando por encima de los acuerdos suscritos, dejando boquiabiertos a la ONU, la Unión Europea, a la Iglesia Católica, y a los asambleístas del MAS, que en una actitud de suprema ingenuidad creyeron en los golpistas", subrayó.

Mientras, circulan diversos mensajes de alerta en las redes sociales bajo etiquetas como #BoliviaEnDictadura!

Related News

Extraditan a EE. UU. a tres condenados por golpe de Estado en RDC

Gabón vota en primeras elecciones presidenciales tras golpe de Estado

'Quieren sitiar Chapare y acabar con los líderes y militantes políticos. Las fuerzas militares están acuarteladas esperando órdenes, peligro de nueva masacre!', publicó en Twitter Voz del Sur.

Por su parte, BoliviaUnidaContraElGolpe escribió que 'el régimen de @JeanineAnez y @ArturoMurillo preparan una #masacre en el trópico de #Cochabamba urgente difundir la información. Entrarán el #22dic #23Dic #24Dic!'

El pasado 10 de noviembre Evo, cuyo mandato expiraba en enero de 2020 y reelegido en el cargo el 20 de octubre, se vio obligado a renunciar por 'sugerencia' de las fuerzas armadas, consumándose el golpe de Estado.

Tras recibir asilo político en México ante el peligro que corrían su vida e integridad física, el líder indígena llegó el jueves pasado a Argentina, desde donde llamó a los dirigentes del MAS a un encuentro el 29 de diciembre para elegir a sus candidatos para las nuevas elecciones.

BOLIVIA POSGOLPE INGRESA A GRUPO DE LIMA

Bolivia ingresó esto domingo al Grupo de Lima para, según la Cancillería, contribuir a solucionar la supuesta crisis política en Venezuela, en lo que expertos aquí consideran una acción injerencista y otro retroceso de la política exterior del país.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el objetivo de esa decisión será coadyuvar en la "solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano".

Cancilleres de 16 países de América Latina, el Caribe y Canadá se reunieron el 8 de agosto de 2017 en Lima, Perú, para abordar la presuntamente contribuir a la restauración de la democracia en Caracas a través de una salida pacífica.

Después de tres horas de debate a puerta cerrada, 12 representantes de las naciones presentes (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú) firmaron una declaración hostil al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, elegido democráticamente en las urnas.

Desde entonces el denominado Grupo de Lima ha emitido varias declaraciones injerencistas con el marcado asesoramiento de Estados Unidos y que constituyen violaciones a la soberanía y autodeterminación del pueblo venezolano.

Con la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta el 12 de noviembre tras el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales, Bolivia rompió relaciones con la nación bolivariana.

Al mismo tiempo reconoció como presidente al diputado opositor Juan Guaidó, quien lidera el Parlamento declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia desde 2016 por sus constantes violaciones del orden constitucional.

  • America Latina
  • Evo Morales
  • Mas
  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
MAS lidera encuestas en Bolivia aun sin candidato definido para próximas elecciones
Política

Partido de Evo Morales lidera encuestas en Bolivia pese a persecución de gobierno de facto

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 04 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024