Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de facto de Bolivia pretende anular festejos por el Día del Estado Plurinacional el 22...

Gobierno de facto de Bolivia pretende anular festejos por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Enero 2020 01:14
  • 457 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, enfatizó a medios de prensa en la ciudad de El Alto que debe ratificarse la celebración porque "es una fecha importante, especial para los sectores sociales, indígenas y campesinos", al recordar la instauración en 2010 de la efeméride por el entonces presidente Evo Morales mediante el Decreto 405 y la implementación de la nueva Constitución Política del Estado.

  • x
  • Gobierno de facto de Bolivia pretende anular festejos por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero
    Gobierno de facto de Bolivia pretende anular festejos por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero

De "desastroso" calificó la presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, la propuesta del gobierno de facto de anular las festividades del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional.

Copa enfatizó a medios de prensa en la ciudad de El Alto que debe ratificarse la celebración porque "es una fecha importante, especial para los sectores sociales, indígenas y campesinos", al recordar la instauración en 2010 de la efeméride por el entonces presidente Evo Morales mediante el Decreto 405 y la implementación de la nueva Constitución Política del Estado.

  • Gobierno de facto de Bolivia pretende anular festejos por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero
    Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, califica de "desastroso" anular los festejos

Precisó que ese día será debatido un informe de la gestión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), mientras que las organizaciones sociales y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) reiniciarán la lucha contra el golpismo y el fascismo.

"Es importante recordar el 22 de enero. Se debatirá si habrá una sesión especial de asamblea, pero las organizaciones sociales harán cabildos, marchas (...) Creo que es importante que las organizaciones sociales y la Asamblea Legislativa puedan dar sus mensajes", declaró.

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

Durante los 13 años del proceso de cambio impulsado por el exjefe de Estado el salario mínimo de menos de 60 dólares mensuales en 2005 se incrementó a casi 300 dólares y fueron reivindicados los derechos laborales de los trabajadores, según fuentes oficiales.

La universalización de la salud y la educación, la redistribución de las riquezas para beneficio de los sectores vulnerables y la implementación de leyes a favor de los 36 pueblos indígenas originarios campesinos son logros de la refundación del Estado boliviano reconocidos por organismos internacionales como Naciones Unidas.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, sugirió este lunes que Morales, refugiado en Argentina, brinde su informe de gestión a la ALP el 22 de enero próximo y sea amplificado por pantallas gigantes sin necesidad de estar en la nación andino amazónica.

"No necesita venir, lo podemos hacer como se hizo con la transmisión de La Haya (Corte Internacional de Justicia), con pantallas gigantes aquí en la plaza Murillo, en puntos estratégicos para que el país pueda escuchar de voz propia toda la gestión que hizo", comentó Choque a medios de comunicación.

Anunció que en esa sesión de Asamblea darán lectura y pondrá a consideración de los legisladores la carta de renuncia del líder aymara, así como posibles procesos judiciales contra autoridades del régimen golpista por las muertes en Sacaba y Senkata.

El pasado 19 de noviembre, una operación policial-militar para desbloquear las rutas desde la planta de gas de Senkata (El Alto) desató un enfrentamiento con manifestantes opuestos al gobierno golpista con un saldo de 10 muertos.

En Sacaba un choque el 15 de noviembre entre movilizados que rechazan el gobierno de facto de Jeanine Áñez y agentes policiales dejó cinco fallecidos y decenas de heridos, algunos de ellos de gravedad.

  • Estado Plurinacional
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Gobierno de facto
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez
Política

Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez en caso "Golpe de Estado II"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 2022
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Política

Evo Morales lamenta apoyo de Unión Europea al gobierno de facto de Bolivia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024