Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno francés retira medida más polémica de reforma de pensiones

Gobierno francés retira medida más polémica de reforma de pensiones

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: AFP
  • 12 Enero 2020 06:20
  • 45 Visualizaciones

En las últimas semanas el gobierno francés ya ha hecho una serie de concesiones al personal policial y militar, así como a los pilotos y controladores aéreos, permitiéndoles seguir jubilándose de forma anticipada.

  • x
  • Gobierno francés retira medida más polémica de reforma de pensiones
    Masivas protestas en Francia contra reforma de pensiones.

El gobierno francés retiró el sábado "provisionalmente" la medida más polémica de su reforma de pensiones, que preveía retrasar de 62 a 64 años la edad mínima para cobrar una pensión plena, a fin de seguir negociando con los sindicatos, que volvieron a movilizar a miles de manifestantes en toda Francia.

"Con el fin de demostrar mi confianza en los interlocutores sociales (...) estoy dispuesto a retirar del proyecto de ley la medida a corto plazo que había propuesto, que consiste en converger progresivamente a partir de 2022 hacia una edad de equilibrio de 64 años en 2027", escribió el primer ministro Edouard Philippe, en una carta dirigida a los sindicatos, reportó la agencia AFP.

Philippe condicionó el retiro definitivo de esta medida a que se encuentre un acuerdo sobre "el equilibrio y el financiamiento de las pensiones" durante un encuentro previsto con las organizaciones sindicales y patronales.

Caso contrario, dijo, el gobierno "tomará por decreto las medidas necesarias para alcanzar el equilibrio de aquí a 2027".

El principal sindicato opositor, la CGT, advirtió rápidamente que seguía "más resuelta que nunca" para lograr la retirada total del proyecto, mientras que otra central más moderada, la CFDT, se declaró dispuesta a seguir negociando tras la retirada de esa edad mínima.

De todas formas, los sindicatos volvieron a convocar a una nueva manifestación el próximo jueves 16 de enero.

La reforma del sistema de pensiones es una de las promesas electorales más ambiciosas del presidente Emmanuel Macron.La nueva propuesta, reaccionó Macron, es un compromiso "constructivo y responsable".

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

Irán acusa a AIEA de doble moral y advierte sobre su impacto global

Este sábado desfilaron 149 mil personas en Francia en contra de la reforma, según el ministerio del Interior, medio millón según la CGT.

Fue la quinta manifestación en poco más de un mes.La jornada que se vio empañada por choques con la policía y actos de vandalismo perpetrados por manifestantes violentos que rompieron escaparates y saquearon varios comercios."¡Seguimos aquí!" y "¡Macron renuncia!", corearon los manifestantes.

También hubo protestas en otras ciudades del país, entre ellas Marsella, Toulouse, Lyon y Nantes, donde se registraron igualmente algunas escaramuzas. - 'Justicia social' - Los transportistas, profesores, abogados y médicos, entre otros, exigen el retiro total del proyecto, que prevé la fusión de los 42 regímenes de pensiones actuales, organizado por profesiones, y la instauración de un nuevo sistema de cálculo, único y por puntos.

"Este sistema universal es un gran proyecto de justicia social", señaló el primer ministro en su carta, en la que reiteró la voluntad del gobierno en seguir adelante con este capítulo de su explosiva reforma.Por ello, el anuncio de este sábado no se traducirá necesariamente en el fin de la huelga en los transportes, que tiene semiparalizado al país desde hace 38 días, ni en las escuelas o tribunales.

Macron, que ha dejado a cargo de esta reforma a su primer ministro, salió el viernes de su silencio para defender su proyecto, que estima necesario frente al aumento de la esperanza de vida.

"¿Cómo se hace cuando cada vez hay menos activos para financiar (las pensiones de) personas que viven cada vez más tiempo?", se preguntó."O cotizamos más o asumimos trabajar un poco más", señaló el mandatario francés, quien participaba en una convención ciudadana sobre el cambio climático.

"Hay desacuerdos, los escucho. (Pero) se debe encontrar un buen compromiso", urgió el presidente.

En las últimas semanas el gobierno ya ha hecho una serie de concesiones al personal policial y militar, así como a los pilotos y controladores aéreos, permitiéndoles seguir jubilándose de forma anticipada.

 

  • Protestas
  • Europa
  • Gobierno de Macron
  • Reforma De Pensiones
  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Solo en París 258 personas están arrestadas para investigaciones, afirmó el ministro del Interior.
Política

Más de 300 detenidos en Francia tras las protestas contra el gobierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024