Netanyahu: Debemos derrotar a Irán, así como hemos derrotado el arabismo
“Mantenemos contactos con países que ni soñábamos tener. Todo el mundo quiere mantener cooperaciones de inteligencia”, anunció el premier israelí en una reunión sostenida con responsables del servicio de seguridad interna israelí (Shin Bet).
-
Netanyahu: (Israel) mantiene contactos con países que ni soñábamos tener.
"Nuestro gran objetivo es superar la amenaza iraní, que se subdivide en una amenaza convencional, nuclear y terrorista. Debe superarse del mismo modo que hemos superado la gran amenaza de la expansión del arabismo. Podemos hacerlo, lo hemos demostrado. Nuestra determinación debe ser la lucha por nuestro futuro y la derrota de nuestros enemigos es mucho más fuerte que su determinación".
Así se expresó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su cuenta de twitter, luego de participar en la ceremonia de premiación de las operaciones pioneras dentro de la Agencia de Seguridad Pública israelí (Shin Bet).
Netanyahu anunció que las vidas de cientos de israelíes se han salvado gracias al servicio de seguridad Shin Bet. “Esto ha llevado a un aumento del número de turistas que llegan al país en los últimos 50 años”, agregó.
Por su parte, el jefe de Shin Bet, Ndaf Arjman, dijo: "El año pasado fue un año lleno de desafíos de seguridad en todas las áreas donde operamos. Hemos frustrado más de 56 ataques importantes, incluidos 10 ataques suicidas, cuatro secuestros y más de 300 ataques de disparos".
(Israel) mantiene contactos con países que ni soñábamos tener
“Mantenemos contactos con países que ni soñábamos tener. Todo el mundo quiere mantener cooperaciones de inteligencia”, anunció el premier israelí en reunión sostenida el lunes con responsables del servicio de seguridad interna israelí (Shin Bet).
El régimen de Tel Aviv no mantiene relaciones formales con los países árabes —con excepción de Jordania y Egipto—, pero tras el ascenso al poder en Arabia Saudita del rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y su hijo Mohammed, los israelíes intensificaron sus contactos con Al Saud y otros países árabes ribereños del Golfo, como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein, para normalizar los lazos.
Según un estudio publicado en agosto de 2019 por el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, el comercio de (Israel) con los países árabes del Golfo se estima en alrededor de mil millones de dólares anuales.
Los representantes israelíes también han estado participando en los últimos años en eventos públicos en los países árabes. Abu Dabi ha invitado oficialmente a Tel Aviv a tomar parte en la exhibición universal de turismo EXPO 2020, hecho que ha sido condenado por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas).
El acercamiento israelo-árabe va en contra de la opinión pública en los países árabes, que lo ven como un golpe a la causa palestina y la lucha contra la ocupación israelí.
En reiteradas ocasiones las autoridades palestinas han advertido que la normalización de las relaciones entre países árabes e (Israel) tiene como objetivo principal eliminar la causa palestina y dejar de lado el derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus territorios ancestrales. También urgen a evitar que los israelíes “se infiltren” en la comunidad islámica.
LE RECOMENDAMOS LEER
Ministro israelí: Las relaciones con los países del Golfo tienen como objetivo un acuerdo político