Evo Morales sobre la pérdida de sus documentos: "Quieren amedrentarnos, pero no lo lograrán"
El exmandatario, asilado actualmente en Argentina, confirmó la denuncia ante la Fiscalía por la sustracción y pérdida de sus documentos, como parte de la persecución política en su contra.
-
Evo Morales sobre la pérdida de sus documentos: "Quieren amedrentarnos, pero no lo lograrán"
El expresidente de Bolivia, Evo Morales anunció vía Twitter que denunciará a nivel internacional la sustracción y pérdida de sus documentos, como parte de la persecución política en su contra por el régimen golpista del país sudamericano.
Vamos a denunciar ante instancias internacionales la sustracción de mis documentos, la desaparición del Poder Notarial y mi libreta del Servicio Militar, que obtuve dignamente en 1978.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 2, 2020
Quieren amedrentarnos, pero no lo lograrán.#DictaduraEnBolivia
"Quieren amedrentarnos, pero no lo lograrán", recalcó Morales, quien se encuentra actualmente asilado en Argentina.
Asimismo, confirmó la denuncia ante la Fiscalía y acusó a Arturo Murillo, ministro de Gobierno nombrado por la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, y al coronel Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
La justicia en Bolivia está subordinada a la dictadura. De manera completamente ilegal, mandan a prisión a mi apoderada Patricia Hermosa; sin ninguna prueba ni fundamento jurídico privan de su libertad a exservidores públicos. Tampoco devuelven mis documentos.#DictaduraEnBolivia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 2, 2020
Por otra parte, el líder aymara denunció la detención arbitraria de su apoderada, Patricia Hermosa, quien tramitaría su inscripción para postularse como candidato a un puesto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La diputada del Movimiento Al Socialismo Sonia Brito también recriminó la detención ilegal y arbitraria de Hermosa, quien ha sido acusada de sedición y terrorismo por el solo hecho de ser abogada del presidente Evo Morales.
Brito alertó que el gobierno de facto secuestra a las personas y las detiene indebidamente para no permitir que el exmandatario pueda hacer sus papeles y aspirar a una candidatura con miras a las elecciones generales del 3 de mayo próximo.
El pasado 27 de enero Morales entregó a sus abogados un poder registrado por un Agente Consular de Bolivia en Argentina, que permitiría realizar las gestiones correspondientes ante el Tribunal Supremo Electoral para postularlo a los cargos de diputado o senador.