Mueren otro joven palestino durante las protestas contra el “acuerdo del siglo”
Un palestino resultó muerto este jueves durante enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Jenin, el segundo desde el anuncio del llamado acuerdo del siglo, fabricado por Estados Unidos.
-
Segundo joven palestino asesinado durante las protestas contra el “acuerdo del siglo”.
Otro joven palestino resultó muerto este jueves durante enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Jenin, el segundo desde el anuncio del llamado acuerdo del siglo, fabricado por Estados Unidos.
Según la agencia Wafa, grupos de manifestantes rechazaron este jueves el plan estadounidense y la demolición de una casa a manos de las fuerzas de Tel Aviv, protesta reprimida por los militares que ultimaron a un hombre de 19 años e hirieron a otros siete.
Dicha vivienda derrumbada con anterioridad y levantada otra vez pertenecía a un palestino detenido por agentes israelíes que controlan esa localidad, un centro agrícola situado en el norte de Cisjordania, precisó la misma fuente.
La promulgación de la propuesta fraguada en Washington tuvo como respuesta manifestaciones en áreas cisjordanas y en la casi inhabitable franja de Gaza, así como el repudio de los líderes de ese grupo étnico encabezado por su presidente, Mahmud Abbas.
En Hebrón, las protestas ocurridas la víspera dejaron un saldo de un fallecido a causa de un disparo con arma de fuego.
Mohammad Salman al-Haddad, de 17 años, fue la primera víctima mortal de la reciente represión.
En un comunicado el movimiento Hamas condenó el asesinato y pidió una escalada de confrontaciones con las tropas ocupantes y los colonos (asentados ilegalmente).
El miércoles las autoridades israelíes redujeron el área de pesca en ese enclave, con costas en el mar Mediterráneo y que mide unos 40 kilómetros de largo y 10 de ancho.
Adicionalmente prevé congelar durante cuatro años la construcción de nuevos asentamientos (por colonos), pero descarta el desmantelamiento de los existentes, pide el reconocimiento de Jerusalén como capital indivisible de Israel y deja el cotizado valle del Jordán bajo dominio militar de Tel Aviv.
En virtud del acuerdo del siglo, presentado por Washington, el gobierno israelí conservará el control de la seguridad en los emplazamientos palestinos, las fronteras, el espacio aéreo, el mar y el espectro electromagnético.
Pese a su extensión, obvia la problemática de los millones de refugiados que aspiran a retornar a su tierra.