Hizbullah: El “acuerdo del siglo” nació muerto
“El llamado acuerdo del siglo nació muerto. No tiene viabilidad. Si denunciamos este plan, alto y claro, es para mitigar las consecuencias de sus efectos culturales e intelectuales negativos”, expresó el secretario general adjunto de Hizbullah, Cheikh Naim Qassem
-
Cheikh Naim Qassem, secretario general adjunto de Hizbullah
“El llamado acuerdo del siglo nació muerto. No tiene viabilidad. Si denunciamos este plan, alto y claro, es para mitigar las consecuencias de sus efectos culturales e intelectuales negativos”, expresó el secretario general adjunto de Hizbullah, Cheikh Naim Qassem, en la ceremonia anual organizada por la Institución Educativa Islámica en el salón de Muhammad Baqir Al Sadr.
“Estados Unidos es el patrocinador de los conflictos y la ocupación, no de la paz. Es el líder de la injusticia en el mundo. Donde Estados Unidos esté presente existen problemas y tienen lugar conflictos, guerras y ocupaciones. El único lugar que es relativamente estable es aquel de donde se expulsó a Estados Unidos, por lo que descubrimos que es necesario que las personas sean conscientes del peligro que representa un Estados Unidos injusto”, agregó el dirigente de Hizbullah.
Señaló que Trump anunció el “acuerdo del siglo” y buscó crear una atmósfera mediática para hacerlo atractivo porque teme que la región rechace las políticas estadounidenses”.
“En términos prácticos, ninguna otra parte, excepto Estados Unidos y el régimen israelí, acepta este acuerdo. Por tanto, consideramos que la resistencia es la solución. Ciertas señales que vinieron del interior de Palestina demuestran el fortalecimiento de la resistencia contra la ocupación”, manifestó Qassem.
Sobre el gabinete libanés, el secretario general adjunto de Hizbullah señaló que el gobierno anunció su declaración ministerial después de un intenso trabajo y largas sesiones.
Al respecto, dijo: “En nuestra opinión, la declaración ministerial es una hoja de ruta perfectamente apropiada para el proyecto de rescate en el que debe trabajar el gobierno. Hizbullah le dará confianza a este gobierno porque merece una oportunidad y tiene capacidades y aspiraciones”.
Subrayó que 30 años de declive y crisis que han explotado ahora no pueden resolverse en pocos días o semanas.
En ese sentido, Hizbullah pidió al gobierno que redacte e implemente proyectos de ley que se refieran principalmente a la situación financiera, económica y social para que la gente lo vea como dotado de una visión estratégica para este país.