La justicia militar argelina decide 15 años de cárcel para Buteflika
La fiscalía de Argelia reclamó una pena de 20 años para Said Buteflika, hermano y exasesor del expresidente Abdelaziz Buteflika, y para otros tres acusados, juzgados el domingo en apelación por, presuntamente, haber conspirado contra el Estado y el ejército, indicaron abogados de la defensa.
-
La justicia militar argelina decide 15 años de cárcel para Buteflika
Junto a Said Buteflika, fueron juzgados el general Mohamed Mediene, que estuvo al frente de los servicios secretos argelinos durante 25 años, Bachir Tartag, excoordinador de los servicios de inteligencia y Louisa Hanoune, secretaria general del Partido de los Trabajadores.
La fiscalía reclamó las mismas penas que en el juicio en primera instancia, en septiembre, ante el tribunal militar de Bliga (a unos 50 km al sur de Argel), en el que los cuatro acusados fueron condenados a 15 años de prisión por complot contra la autoridad del ejército y del Estado.
El Consejo de Apelaciones Militares también emitió una sentencia de prisión de 3 años, incluidos 9 meses de vigencia, contra el líder del Partido Laborista, Louisa Hanoun, quien ha estado en prisión desde el 9 de mayo.
La decisión del consejo estipula que Hanoun será liberada después de pasar 9 meses y un día en prisión.
El lunes por la mañana, la defensa de Louisa Hanoune Secretaria General del Partido de los Trabajadores, empezó a presentar los alegatos finales y a reclamar su absolución, indicó a la AFP uno de sus abogados, Boudjemaa Guechir, lo que llevó a que Louisa Hanoune, fue absuelta del cargo.
El principal acusado del proceso, Said Buteflika (62 años) fue un influyente asesor de Abdelaziz Buteflika, y hermano suyo, durante los 20 años que detentó la presidencia del país (1999-2019), y fue considerado como el verdadero jefe del palacio presidencial desde el accidente cerebrovascular sufrido por su hermano en 2013.
Los cuatro sospechosos fueron acusados de haberse reunido en marzo 2019 para elaborar un "plan para destituir al Jefe del Estado Mayor" del alto mando del ejército, General Ahmed Kaed Saleh, que en aquel momento había pedido públicamente la dimisión del entonces presidente, Abdelaziz Buteflika, para atajar el movimiento de protesta popular contra el gobierno, llamado "Hirak".
Abdelaziz Buteflika dimitió el 2 de abril de 2019, horas después de un ultimátum del Estado Mayor del ejército, que le exigió que abandonara el poder "inmediatamente".