Consejo de Seguridad de la ONU aprueba alto el fuego en Libia con abstención de Rusia
Un total de 14 estados miembros apoyaron la resolución, sobre la que Rusia se abstuvo de votar, pues según una fuente diplomática se opuso a la mención de "mercenarios" en el documento.
-
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba alto el fuego en Libia con abstención de Rusia
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó una resolución sobre Libia basada en las conclusiones de la conferencia de Berlín, que expresa la necesidad de un cese al fuego duradero en el país africano.
Un total de 14 estados miembros apoyaron la resolución, sobre la que Rusia se abstuvo de votar, pues según una fuente diplomática se opuso a la mención de "mercenarios" en el documento.
La versión final del borrador, a la que tuvo acceso Sputnik, expresa preocupación sobre el aumento del involucramiento de soldados extranjeros profesionales en Libia.
En línea con la resolución de la conferencia de Berlín, el documento expresa la necesidad de un inmediato y duradero cese al fuego en ese país africano a la primera oportunidad y sin condicionamientos previos.
El texto aprobado en el Consejo de Seguridad también manifiesta preocupación sobre el deterioro de la situación humanitaria en esa nación y el hecho de que grupos terroristas están aprovechando el conflicto para sus propios fines.
La resolución reconoce también el importante rol que están teniendo algunas organizaciones regionales, como la Unión Africana, la Liga de Estados Árabes y la Unión Europea, y las invita a plantearse cómo pueden ayudar a la ONU en sus esfuerzos de reconciliación en el país.
El 19 de enero, Berlín fue sede de una conferencia internacional sobre Libia en la que participaron 16 Estados y entidades, incluyendo Rusia, Turquía y EE.UU.
Esa nación continúa sumida en una crisis desde que el derrocamiento de su líder histórico, Muamar Gadafi, en 2011, derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales, el surgimiento de grupos terroristas y en una dualidad de poderes: el Gobierno interino, que controla la parte oriental del país junto con el Parlamento y goza del apoyo del Ejército Nacional Libio, y el Gobierno de Acuerdo Nacional en Trípoli, avalado por la ONU.