Ministros libaneses declinan participar en elecciones parlamentarias
Anteriormente, los gobernantes violaron la separación de poderes y varios ministros eran diputados para generar conflictos de intereses entre los poderes ejecutivo y legislativo.
-
Nuevo gabinete libanés.
Los ministros del recién instalado gobierno de El Líbano prometieron que declinarán presentarse como candidatos a las próximas elecciones parlamentarias, reportan medios informativos locales.
La veintena de titulares perteneciente a la alineación del jefe de Ejecutivo, Hassan Diab, también se comprometió a no apoyar a candidato alguno para ese ejercicio comicial.
El anuncio del gabinete se corresponde con los principios de neutralidad del gobierno con respecto a las parlamentarias.
Anteriormente, los gobernantes violaron la separación de poderes y varios ministros eran diputados para generar conflictos de intereses entre los poderes ejecutivo y legislativo.
Primer ministro urge la aplicación de plan económico
Por su parte, el premier libanés, Hassan Diab, urgió a la aplicación del plan económico emergente previsto en la declaración política o plataforma programática con el cual aspira a contener la crisis actual.
Diab emitió esa urgencia durante una reunión con los ministros de Finanzas, Ghazi Wazni; de Economía, Nassif Hitti; el director del Banco Central, Riah Salameh, y el presidente la Asociación de la Banca de Líbano, Salim Sfeir.
Un grupo internacional de apoyo a El Líbano solicita la implementación inmediata de reformas económicas integrales como condición para extender ayuda financiera.
Según una comunicación de la cancillería de Francia, se requiere profundidad en las autoridades libanesas en decisiones con la transparencia, la sostenibilidad económica y la independencia del poder judicial.
Esas reformas, apunta el texto, deben llevarse a cabo en el espíritu de responsabilidad y en interés de todos los libaneses.
El gabinete de Diab, sugirió, necesita actuar con rapidez para satisfacer las demandas populares, tras obtener un voto de confianza del Parlamento.