Presidente del Parlamento libanés sugiere renegociar deuda del país
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, sugirió que lo mejor sería renegociar la deuda de mil 200 millones de dólares que debe pagar el país el 9 de marzo.
-
Presidente del Parlamento libanés sugiere renegociar deuda del país.
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, sugirió que lo mejor sería renegociar la deuda de mil 200 millones de dólares que debe pagar el país el 9 de marzo.
Esa resultó la conclusión del encuentro semanal del bloque del movimiento Amal, cuyo jefe es Berri.
Según el legislador por ese grupo, Ali Bazzi, se hizo hincapié en cómo resolver el tema del sector energético que consume más de dos mil millones de dólares al año en subsidios.
Para este jueves está prevista una reunión centrada en el pago de la referida deuda entre el Gobierno del profesor universitario devenido primer ministro Hassan Diab y una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se espera que la misión del FMI evalúe lo que se necesita para salvar al país de la peor crisis económica en décadas.
El Líbano carga con una deuda nacional que sigue en aumento de más de 88 mil millones de dólares, equivalente al 150 por ciento del producto interno bruto, un déficit presupuestario endémico y un lento crecimiento por no decir nulo.
El ejecutivo de Diab solicitó asistencia técnica del organismo internacional, a fin de concebir reformas para restaurar la estabilidad y el crecimiento, pero no ayuda financiera.
'La atención del gobierno se centra en el tema de los eurobonos (deuda) como el tema más urgente que debe resolverse antes de fin de mes', consignó el periódico The Daily Star.
Durante la semana pasada, el ejecutivo formó un comité ministerial destinado a elaborar un plan económico, monetario y financiero integral como parte de un proyecto de rescate.
Se trata del reto más difícil para el gabinete compuesto por 20 expertos ajenos a partidos políticos que recién obtuvo un voto de confianza del Parlamento.
Por su parte, el presidente de la República, Michel Aoun, aseguró que el FMI solo daría su experiencia técnica en el plan de rescate, pero hay temores de que las recetas del organismo internacional impacten al ciudadano común.