ACNUR: Más de 170 mil refugiados saharauies viven en condiciones extremas en los campamentos
Un total de 173 mil 600 refugiados saharauies fueron censados en los campamentos el pasado 31 de diciembre de 2017, según las cifras del último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
-
El campamento de Smara tiene la mayor cantidad de refugiados, 50 mil 700 viven allí, lo que representa el 29% de la población de refugiados saharauis en el suroeste de Argelia.
Un total de 173 mil 600 refugiados saharauies fueron censados en los campamentos el pasado 31 de diciembre de 2017, según las cifras del último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Esa cifra toma en consideración solo a los refugiados que residen en los campamentos Auserd, Bujdor, Dajla, El Aaiún y Smara.
El campamento de Smara tiene la mayor cantidad de refugiados, 50 mil 700 viven allí, lo que representa el 29 por ciento de la población de refugiados saharauies en el suroeste de Argelia. Le sigue el de El Aaiún, que alberga más de 50 mil, según la misma fuente.
Después de El Aaiún, viene el campamento de Auserd (36 mil 400), Dajla (19 mil 500) y finalmente el campamento de Boujdour, el más pequeño, reúne a 16 mil 500 (el 10 por ciento de la población saharaui).
"La cifra de la población es un número conservador para ser utilizado estrictamente con fines humanitarios en los campamentos", afirma ACNUR.
En general, la población se divide casi a partes iguales entre hombres y mujeres, que representan el 51 por ciento y el 49 por ciento de los refugiados saharauies, respectivamente.
Los niños (menores de 17 años) representan el 38 por ciento, mientras que los hombres adultos el 32 por ciento y las mujeres adultas el 30.
Del total, ocho mil 500 refugiados son bebés menores de dos años, mientras que 12 mil 700 tienen entre dos y cuatro años, y 24 mil 700 comprende la edad de cinco a 11 años.
Unos 78 mil 600 refugiados tienen entre 18 y 49 años, incluidas 40 mil mujeres. Los refugiados mayores de 60 años son 18 mil 500. Se estima que el 75 por ciento de la población de refugiados es vulnerable.
Tras la invasión militar marroquí al territorio, miles de saharauies encontraron refugio en la frontera argelina con el Sáhara Occidental y permanecen ahí hasta hoy.