Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. tiene sus ojos sobre TeleSur

EE.UU. tiene sus ojos sobre TeleSur

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Infobae
  • 20 Febrero 2020 00:17
  • 157 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Elliott Abrams, encargado de Venezuela en el Departamento de Estado, afirmó a los periodistas en una llamada que su país "está examinando con cuidado" el tema de TeleSur.

  • x
  • EE.UU. tiene sus ojos sobre TeleSur
    EE.UU. tiene sus ojos sobre TeleSur

Estados Unidos está "examinando con cuidado" la situación de la cadena venezolana de noticias Telesur, que fue fundada por el expresidente Hugo Chávez, dijo este miércoles un alto funcionario del gobierno del presidenhte Donald Trump.

Elliott Abrams, encargado de Venezuela en el Departamento de Estado, afirmó a los periodistas en una llamada que "está examinando con cuidado" el tema de TeleSur.

"Tenemos muchos reportes de que TeleSur no es una cadena de noticias, que es como los medios chinos, supuestamente medios de prensa", indicó después de que el martes Washington anunciara que tratará a los medios estatales de Beijing como misiones diplomáticas.

Cinco medios, incluida la agencia de noticias Xinhua y la Cadena de Televisión Global de China (CGTN), necesitarán a partir de ahora aprobación del Departamento de Estado estadounidense para comprar propiedades en Estados Unidos y deberán presentar listas de todos sus empleados, incluidos los ciudadanos estadounidenses.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Según el diplomático, estos medios "tienden a reflejar sólo las posturas del gobierno en lugar de ser una fuente independiente de noticias".

"Estamos examinándolo con atención", subrayó Abrams en relación con TeleSur.

TeleSur fue fundada en 2005 y su señal llega a la mayor parte de Latinoamérica y países europeos como España.

En enero, el opositor Juan Guaidó trattó de impulsar gestiones con aliados de América Latina para la "reestructuración" de TeleSur, pero a final de ese mes la justicia venezolana declaró ilegal esa iniciativa.

Múltiples personalidades y gobiernos del mundo han salido en defensa de la multinacional de noticias que nació para enfrentar a las grandes cadenas mediáticas.

  • #VivaTeleSur
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Elliot Abrams
  • Campaña contra Telesur
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Maduro denuncia campaña mediática para silenciar esfuerzos del país en la batalla contra el Covid-19.
Política

Maduro denuncia campaña mediática para silenciar esfuerzos del país en la batalla contra el Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 2020
Juan Guaidó, golpista y también autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela.
Política

Golpista Juan Guaidó pretende retorno de Venezuela a tratado interamericano

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Julio 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024