EE.UU. planea más sanciones contra sector petrolero de Venezuela
"El presidente ha tomado la decisión de presionar más al sector petrolero venezolano y vamos a hacerlo. Y lo que les estamos diciendo a las personas involucradas en este sector es que deberían salir de él", amenazó el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams.
-
EE.UU. planea más sanciones contra sector petrolero de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió intensificar las sanciones contra el sector petrolero de Venezuela y aplicará castigos más agresivos a las personas y las empresas que las infrinjan, declaró este lunes su enviado especial para el país latinoamericano, Elliott Abrams, en una entrevista con Reuters.
Abrams subrayó que Washington perseguirá a los compradores de petróleo venezolano, incluidos los asiáticos, así como a los intermediarios que ayudan a Caracas a "ocultar el origen de su petróleo".
"El presidente ha tomado la decisión de presionar más al sector petrolero venezolano y vamos a hacerlo. Y lo que les estamos diciendo a las personas involucradas en este sector es que deberían salir de él", amenazó el enviado especial de EE.UU. para Venezuela.
Las declaraciones de Abrams se producen luego que el pasado martes el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionara a Rosneft Trading S.A., una filial de la petrolera rusa Rosneft, y al presidente de su junta directiva, Didier Casimiro, por sus vínculos con Venezuela.
Según datos dela propia agencia de prensa, las exportaciones de petróleo de Venezuela se desplomaron el año pasado un 32 por ciento hasta mil un millones de barriles por día.
Rosneft fue el mayor receptor e intermediario con el 33,5 por ciento de las exportaciones totales, seguido por la estatal China National Petroleum Corp y sus unidades con el 11 por ciento.