ONU: La paz sostenible en Yemen solo se puede lograr a través de una solución integral
El Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas concluye las consultas con los partidos yemenitas en la capital jordana para discutir la posibilidad de reanudar el proceso político que podría ayudar al proceso de paz.
-
Griffiths: La paz sostenible solo se puede lograr a través de una solución integral, inclusiva y negociada.
La Oficina del Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths, concluyó este jueves una reunión consultiva de dos días con figuras públicas y políticas yemenitas en Ammán, la capital jordana, bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Durante las sesiones, los participantes discutieron varios métodos, garantías e incentivos que pueden ayudar a que el proceso de paz avance.
A la reunión asistieron una variedad de sectores yemenitas interesados para discutir la posibilidad de reanudar el proceso político formal. Las discusiones incluyeron desafíos para la reanudación del proceso de paz y oportunidades que podrían usarse para avanzar en el proceso.
Después de la reunión, Griffiths dijo: "Fue alentador escuchar de los participantes que comparten la misma visión sobre la paz en Yemen, donde todos estamos de acuerdo en que la paz sostenible solo se puede lograr a través de una solución integral, inclusiva y negociada".
"Todos estamos de acuerdo en que las medidas de fomento de la confianza no pueden ser sostenibles sin un proceso político que les dé dirección y significado", agregó.
El enviado de la ONU expresó su gratitud a los participantes y las discusiones saludables que tuvieron lugar.
Y subrayo: "Continuaremos consultando con todos los que tengan interés y disposición para compartir nuestro pensamiento constructivo y discusión con el objetivo de acercar a los yemenitas a la paz y la prosperidad".
Un portavoz de los partidos de la Alianza Democrática Nacional en Yemen, Abdul Majeed Al-Hanash, y miembro de la delegación de Saná a las consultas de Suecia, consideró que las reuniones del enviado de la ONU tenían como objetivo prolongar la guerra, y dijo que “sus reuniones con asesores de partidos yemenitas, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en Jordania "no nos interesan".
Consideró que "no hay justificación para que las Naciones Unidas sigan siendo incapaces de encontrar una solución en Yemen, y el resultado es el fracaso del enviado de la ONU en sus deberes".