ONU pide cese de hostilidades ante lucha contra enemigo común, la Covid-19
Al virus no le importa la nacionalidad o la etnia, la facción o la fe. Ataca a todos, implacablemente, expresó el secretario general de la ONU, António Guterres.
-
ONU pide cese de hostilidades ante lucha contra enemigo común, la Covid-19
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo un llamado al cese de los conflictos porque el mundo enfrenta hoy un enemigo común: la Covid-19.
Al virus no le importa la nacionalidad o la etnia, la facción o la fe. Ataca a todos, implacablemente, expresó Guterres.
Pese a la convocatoria, los conflictos armados continúan a nivel global. Los más vulnerables - mujeres y niños, personas con discapacidad, los marginados y los desplazados - pagan el precio más alto, subrayó un comunicado.
Guterres advirtió también que esos grupos son los que corren el mayor riesgo de sufrir pérdidas devastadoras a causa del nuevo coronavirus.
No olvidemos –dijo- que, en los países asolados por la guerra, los sistemas de salud se derrumbaron.
El secretario general recordó que los profesionales de la salud, “han sido a menudo blanco de ataques” y a su vez expresó que los refugiados y otras personas desplazadas por conflictos violentos son doblemente vulnerables.
“La furia del virus ilustra la locura de la guerra”, sentenció Guterres al reiterar su pedido de un inmediato cese del fuego en todos los rincones del mundo.
“Es hora de poner el conflicto armado bajo llave y concentrarnos juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas”, subrayó.
Y dirigiéndose a las partes en guerra acotó: “retírense de las hostilidades; dejen de lado la desconfianza y la animosidad; silencien las armas; detengan la artillería; terminen los ataques aéreos”.
Esto es crucial –enfatizó Guterres- para ayudar a crear corredores humanitarios, abrir ventanas a la diplomacia y llevar esperanza a los lugares entre los más vulnerables a la Covid-19.
El máximo representante de la ONU instó a la comunidad internacional a inspirarse en las coaliciones y en el diálogo “que poco a poco se va formando entre partidos rivales para permitir enfoques conjuntos sobre la Covid-19. Pero necesitamos mucho más”.
El objetivo es terminar con la enfermedad de la guerra y luchar contra este otro mal que está devastando nuestro mundo, concluyó Guterres.