Riad lista para un alto el fuego en Yemen si los hutíes están de acuerdo
El embajador saudita en Yemen, Mohammed Al-Jaber, dijo a la publicación estadounidense que los funcionarios del reino hablaron con sus homólogos hutíes el lunes para subrayar que los ataques de Saná fueron una respuesta a los ataques con misiles del sábado y no pretendían una reescalada del conflicto.
-
Lula propuso la renuncia o destitución del presidente Jair Bolsonaro, quien demuestra su falta de condiciones para gobernar Brasil bajo una crisis de coronavirus.
Arabia Saudita está en conversaciones diarias con los combatientes hutíes en Yemen e invitó a sus representantes y al gobierno de Hadi a las conversaciones de paz en el reino, dijo un alto funcionario saudita, según un reporte de Wall Street Journal.
El embajador saudita en Yemen, Muhammad Al-Jaber, dijo a la publicación estadounidense que los funcionarios del reino hablaron con sus homólogos hutíes el lunes para subrayar que los ataques de Saná fueron una respuesta a los ataques con misiles del sábado y no pretendían una reescalada del conflicto.
"Estamos comprometidos con nuestra desescalada", dijo Jaber. "Estamos dispuestos a tener un alto el fuego en todo el territorio yemenita si lo aceptan".
"La invitación permanente a los hutíes para reunirse cara a cara y conversar después de los provocadores ataques de este fin de semana sugiere que los sauditas quieren desesperadamente terminar la guerra en Yemen", dijo Elana DeLozier, experta del Instituto de Washington para la Política del Medio Oriente.
"A pesar de los recientes logros territoriales de los hutíes, los sauditas han mantenido su canal directo con el grupo rebelde", dijo.
El diplomático, hablando por teléfono desde Riad, dijo que antes de la violencia de este fin de semana, el gobierno de Abed Rabbu Mansour Hadi y los hutíes habían acordado reducir el conflicto y comenzar las conversaciones de fomento de la confianza.
La oferta saudita de conversaciones en el reino se realizó a petición de Martin Griffiths, el enviado especial de las Naciones Unidas para el Yemen, señaló Jaber.
Aunque los funcionarios sauditas han reconocido en privado que han mantenido conversaciones directas con los hutíes, Jaber fue más lejos. Desde el año pasado, dijo, ha habido llamadas telefónicas diarias entre funcionarios de la coalición liderada por Arabia Saudita y los hutíes.
El canal diplomático se abrió en septiembre pasado, después que los hutíes anunciaran que cesarían los ataques con misiles y aviones teledirigidos en territorio saudita, declaró Jaber.
El anuncio de los hutíes se produjo después de los devastadores ataques a las instalaciones petrolíferas sauditas.
Aunque los hutíes afirmaron haber realizado esos ataques, funcionarios sauditas y estadounidenses dicen que Irán fue responsable.