Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia ingresa paramilitares en Venezuela para sembrar violencia

Colombia ingresa paramilitares en Venezuela para sembrar violencia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Abril 2020 06:46
  • 183 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

“Factores de poder que hacen vida en el Gobierno de Colombia, están aprovechando la generosidad del Gobierno Bolivariano y del pueblo de Venezuela y están tratando de colar paramilitares, desertores, mercenarios que vienen a sembrar violencia a Venezuela”, afirmó el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

  • x
  • Colombia ingresa paramilitares en Venezuela para sembrar violencia
    El ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

Venezuela denuncia intento de Colombia de ingresar paramilitares al país para sembrar violencia, por lo que decreta toque de queda en los municipios fronterizos.

“Factores de poder que hacen vida en el Gobierno de Colombia, están aprovechando la generosidad del Gobierno Bolivariano y del pueblo de Venezuela y están tratando de colar paramilitares, desertores, mercenarios que vienen a sembrar violencia a Venezuela”, afirmó el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

El titular indicó que las autoridades del país han descubierto el intento de pasar de estos grupos violentos provenientes de Colombia que aprovechaban la vuelta al país de ciudadanos venezolanos a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, denominado Covid-19.

Señaló que se trata de un plan de “factores de poder” colombianos.

Al respecto, informó que han podido capturar el mismo lunes a tres paramilitares y a un mercenario, el cual se entrenó en uno de los campamentos situados en el municipio colombiano de Riohacha y que eran coordinados por Clíver Alcalá Cordones –un general retirado del Ejército de Venezuela y colaborador del líder golpista Juan Guaidó–. 

Related News

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Díaz-Canel y Maduro rinden homenaje a Bolívar en Moscú

De acuerdo con el ministro, la identidad de estos sujetos y su vinculación con los planes terroristas serán reveladas este martes.

Ante tal situación, explicó que el Gobierno venezolano ha decidido implantar el toque de queda en la ciudad fronteriza de San Antonio, en el departamento de Bolívar, y en el municipio de Ureña, en el departamento de Táchira, entre las 16.00 y las 10.00 horas.

Además, el Gobierno venezolano tomará las huellas e identificará a cada una de las personas que ingresen en el país para averiguar si carecen o no de antecedentes penales. “Las ciudadanas y ciudadanos que ingresen a Venezuela deberán mantener cuarentena de al menos 14 días”, enfatizó Rodríguez.

Las relaciones entre Bogotá y Caracas se han deteriorado de manera considerable en los últimos años después de que Colombia secundara a EE.UU. en su decisión de reconocer a Juan Guaidó, quien se autoproclamó en enero de 2019 “presidente interino” venezolano.

Las autoridades venezolanas rechazan tajantemente las retóricas de Colombia contra su país.

En este sentido, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que denuncia la subordinación de Bogotá a Washington, rompió las relaciones con Colombia, al asegurar que Bogotá busca crear “falsos positivos” para provocar un conflicto armado entre ambos países vecinos.

  • América Latina
  • Noticias
  • Colombia
  • Venezuela
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Oposición colombiana exige a Trump respetar soberanía de Venezuela.
Política

Oposición colombiana exige a Trump respetar soberanía de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024