A 100 días del asesinato del Comandante Suleimani y Al-Muhandis
Cien días han pasado desde que el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán confirmara la muerte del comandante de las Fuerzas de Al Quds, Qassem Suleimani, a causa de un bombardeo de Estados Unidos en Iraq.
“El honrado general del Islam Qassem Soleimani ha caído mártir la madrugada de hoy viernes tras años de la lucha (contra el terrorismo) en un ataque de helicópteros estadounidenses”, se leía en el comunicado.
En el “cobarde ataque”, como lo calificó el CGRI, también se cobraba la vida del jefe adjunto de la Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis y otros compañeros.
Estados Unidos, lo volvió a hacer, la sed de sangre y el odio visceral de esta administración acabó con la vida de hombres valiosos.
-
¿Cómo reaccionaron las redes sociales sobre el asesinato de Soleimani y Al Muhandis?
Suleimani desempeñó durante años un papel relevante en los duros combates en Iraq y Siria contra los grupos terroristas, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, países occidentales y algunos regímenes de la región de Medio Oriente.
-
Trump Cohete -
41 años en revolución -
La mejor respuesta por la memoria de Suleimani y frente al bloqueo -
Che Suleimani -
Garantizando la reelección -
¿Él...? No, no vale ni sus botas!! -
Contra la presencia estadounidense -
Camino Conocido
Ambos, Suleimani y Al-Muhandis, contaban y cuentan con el cariño, la admiración y el respeto de los pueblos árabes.
Los justos no mueren, porque sus ideas no se matan. Los cobardes se tiñen de sangre y despiertan repugnancia por sus acciones y la humanidad sabrá poner en una balanza las acciones de cada cual.
A 100 día, de los terribles acontecimientos, Al Mayadeen Recuerda y rinde sentido homenaje a dos grandes héroes de los pueblos del Medio Oriente.