Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Persiste la violencia en zonas vulnerables de Colombia

Persiste la violencia en zonas vulnerables de Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 28 Abril 2020 05:53
  • 303 Visualizaciones

La Defensoría del Pueblo en Colombia denunció la persistente violencia en los territorios más vulnerables del país, en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

  • x
  • Persiste la violencia en zonas vulnerables de Colombia
    La violencia contra líderes sociales y defensores de derechos humanos persiste bajo igual dinámica a la denunciada desde hace cuatro años.

La Defensoría del Pueblo en Colombia denunció la persistente violencia en los territorios más vulnerables del país, en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Después de cinco semanas en emergencia sanitaria, apuntó la entidad que 'nota con preocupación que la violencia ejercida por los actores armados no estatales y los grupos armados de crimen organizado persiste'.

Estos actores y grupos han adecuado su presencia y accionar a las condiciones propias de la emergencia sanitaria y particularmente a las medidas de aislamiento preventivo, subrayó.

En este contexto, la Defensoría documentó al menos 40 acciones tendientes a intimidar y generar daño en las comunidades de todo el país, tales como amenazas, restricciones a la movilidad, atentados contra la integridad personal y homicidios.

Es de alta preocupación la arremetida violenta por parte de estos actores y grupos en el departamento del Cauca; el Pacífico nariñense; la zona del bajo Putumayo; el occidente de Antioquia y el Atrato chocoano, donde, para avanzar en sus intereses por las economías ilegales, intimidan y hostigan a la población civil, remarcó.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

De la misma manera, constató que la violencia contra líderes sociales y defensores de derechos humanos persiste bajo igual dinámica a la denunciada desde hace cuatro años. Los homicidios selectivos de las últimas semanas son graves y deben ser objeto de medidas contundentes de investigación y esclarecimiento, enfatizó.

Según la entidad, las autoridades están obligadas a promover más acciones encaminadas a la prevención, máxime cuando hay escenarios de riesgo advertidos por alertas tempranas de la Defensoría.

Las condiciones actuales de violencia en su contra, así como la pandemia, están limitando gravemente la labor de los activistas para defender los derechos humanos, acotó.

Todo lo anterior condiciona las posibilidades de mitigar los efectos de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia, configurando una doble afectación en las comunidades más vulnerables, precisó.

Al respecto, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, urgió a 'todos los actores armados no estatales cualquiera que sea su origen, motivación, capacidad y orientación, para que en virtud del principio de humanidad reduzcan, hasta la eliminación, el empleo de la violencia armada'.

También los llamó al cese de la violencia e intimidación contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, que respeten y permitan la acción de la misión médica para la prevención y atención de la pandemia, así como el abastecimiento de bienes esenciales para mantener el aislamiento preventivo obligatorio.

  • Colombia
  • Violencia
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Fin de las medidas de bioseguridad por la COVID-19 en Colombia
Salud

Fin de las medidas de bioseguridad por la COVID-19 en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Abril 2022
Colombia continúa en el puesto 12 entre los países con más decesos por COVID-19
Salud

Colombia continúa en el puesto 12 entre los países con más decesos por COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024