Pompeo quiere cerrar cerco de aerolínea iraní Mahan Air
Estados Unidos mantiene las sanciones a Irán con el objetivo de contener su poder regional en el Medio Oriente y ha golpeado a Venezuela con medidas igualmente duras en un esfuerzo por provocar la salida del poder legítimo presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro.
-
Pompeo quiere cerrar cerco de aerolínea iraní Mahan Air
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, pidió a países de la comunidad internacional que nieguen los derechos de sobrevuelo a Mahan Air, una aerolínea iraní bajo sanciones de Washington, que según dijo recientemente entregó cargas de "apoyo desconocido" al gobierno venezolano.
Estados Unidos mantiene las sanciones a Irán con el objetivo de contener su poder regional en el Medio Oriente y ha golpeado a Venezuela con medidas igualmente duras en un esfuerzo por provocar la salida del poder legítimo presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro.
En una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, Pompeo asegura que los aviones de la compañía privada Mahan Air, la mayor aerolínea de Irán, entregaron en los últimos días suministros al gobierno de Maduro.
"En los últimos días, múltiples aviones pertenecientes a Mahan Air han transferido un apoyo desconocido al régimen de Maduro", consideró Pompeo, quien en línea con la abierta hostilidad de la Casa Blanca hacia Teherán, señaló en modo acusatorio que esta es la misma compañía aérea "terrorista que Irán usó para mover armas y combatientes por todo el Medio Oriente".
Los vuelos "deben detenerse", continuó Pompeo, al añadir que otras naciones deben seguir el ejemplo estadounidense y negar los derechos de sobrevuelo de Mahan Air "de la misma manera que muchos ya han negado los derechos de aterrizaje a esta aerolínea sancionada".
La administración del presidente Donald Trump emprendió de forma unilateral una campaña de sanciones y medidas diplomáticas contra Venezuela en un esfuerzo por derrocar a Maduro, cuya reelección democrática la reconocen los 120 países del Movimiento No Alineados y la ONU, aunque un grupo de países -en su mayoría de Occidente- se plegaran a los dictados de Washington.
Estados Unidos y sus aliados reconocen al opositor golpista Juan Guaidó como autoproclamado presidente de Venezuela en enero del año pasado.
Pero Maduro - que tilda a Guaido de ser una marioneta de Estados Unidos - sigue en el poder legítimamente ganado y respaldado por una fuerte cohesión cívico-militar, así como por el apoyo de Rusia, China y Cuba. Algunos funcionarios de Washington aseguran que esto es una creciente fuente de frustración para Trump.
En diciembre y enero, Mahan Air fue sancionada por su presunta participación en la proliferación de armas de destrucción masiva y el transporte de armas y combatientes a Siria, como parte del apoyo de Irán a Damasco.
Esos castigos se ampliaron con las sanciones antiterroristas de 2011 impuestas a Mahan Air por su apoyo al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán.