Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Guerra de precios golpea a Arabia Saudita

Guerra de precios golpea a Arabia Saudita

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Sputnik
  • 14 Mayo 2020 06:54
  • 64 Visualizaciones

El mayor exportador de petróleo del mundo, que en marzo recurrió a un 'dumping' sin precedentes en el mercado petrolero, se ha topado con graves problemas económicos.

  • x
  • Guerra de precios golpea a Arabia Saudita
    Guerra de precios golpea a Arabia Saudita

Durante aquella jugada que el Reino realizó, tras no haber llegado con Rusia a un acuerdo sobre una mayor reducción de la producción de crudo, la empresa saudita Aramco bajó los precios entre seis y ocho dólares por barril para los consumidores del noroeste de Europa y de la región del Mediterráneo.

La rebaja de ocho dólares representó un directo desafío para el país euroasiático, que vende una gran cantidad de petróleo Urals —su marca insignia— al noroeste de Europa.

Los efectos económicos causados por esta guerra de precios han sido exacerbados por la expansión del nuevo coronavirus, y pasaron a amenazar las reformas económicas que previamente habían sido anunciadas por el príncipe heredero, Mohammed bin Salman.

Una de estas iniciativas es NEOM, un proyecto valorado en 500 mil millones de dólares que prevé la construcción en el país de una ciudad futurista que supere 33 veces el tamaño de Nueva York.

El periodista Maxim Rúbchenko recuerda en su artículo para la versión rusa de Sputnik que muchos expertos han advertido en repetidas ocasiones que "un dumping así acabaría siendo un suicidio económico" para Arabia Saudita, pues su presupuesto público fue ajustado a un barril de petróleo cuyo precio alcanzase unos 80 dólares. 

Las consecuencias económicas de una jugada tan arriesgada no han tardado en llegar. Los beneficios del petróleo de los primeros tres meses del 2020 cayeron un 24 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 34 mil millones de dólares. 

Noticias Relacionadas

ONU reprograma conferencia sobre Palestina para el 28 y 29 de julio

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

A raíz de esta caída, el Reino se vio obligado a buscar recursos financieros vendiendo sus reservas de oro y de divisas, que menguaron en marzo en casi 24 mil millones de dólares, ubicándose en 473 mil millones. Esta fue la mayor reducción mensual en al menos 20 años, según los datos oficiales publicados por el banco central saudí y citados por la agencia Reuters. 

El ministro de Finanzas de Arabia Saudí, Mohammed Jadaan, destacó que los ingresos no petroleros se vieron afectados por la suspensión y la disminución de la actividad económica causadas a raíz de la pandemia.

Al mismo tiempo, el Reino pasó a aumentar los gastos debido a la inesperada crisis sanitaria y las iniciativas que iban adoptándose para apoyar a la economía saudí.

"Todos estos desafíos han reducido los ingresos estatales, han llevado las finanzas públicas a un nivel difícil de afrontar en el futuro sin afectar a la economía en general a medio y largo plazo.  La crisis que se vive en Arabia Saudita requiere más recortes de gastos y medidas que garanticen que los ingresos no petroleros sean  estables" destacó el funcionario.

El Gobierno canceló y suspendió algunos gastos operativos e inversiones de capital para algunas agencias gubernamentales. Además, recortó en 26 mil 600 millones de dólares los recursos que esperaba invertir durante el año fiscal de 2020 en un número de iniciativas y megaproyectos realizados en el marco del programa Vision 2030.  

Por si fuera poco, el reino prevé suspender a partir del 1 de junio de 2020 el subsidio por costo de vida y aumentar el impuesto al valor añadido del 5 por ciento al 15 por ciento a partir del 1 de julio, informaron los medios locales.

"Estas medidas que se han adoptado hoy, por duras que sean, son necesarias y beneficiosas para mantener una estabilidad financiera y económica integral a mediano y largo plazo para el interés del país y de sus ciudadanos", explicó el ministro de finanzas saudita.  

  • Arabia Saudita
  • Producción De Petróleo
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
OPEP+  recupera la producción parcial aprovechando la fuerte demanda del verano en el hemisferio norte.
Política

OPEP+ acuerda mayor aumento de producción petrolera en agosto

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Saudita, y sus 10 socios, con Rusia al frente, estarán reunidos el próximo domingo en Viena, Austria.
Política

Los países de la OPEP + se reunirán en Viena

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024