Vegetales marcianos
Cultivar lechugas, rábanos, mostaza, albahaca o patatas en condiciones marcianas es el desafío de un equipo interdisciplinar de la Universidad Agrícola de Praga, que apuesta por resolver el problema del suministro alimenticio en futuras misiones de larga duración a ese planeta.

Marsonaut es un proyecto del Gobierno checo que simula las condiciones de cultivo de hortalizas en Marte, donde el suelo no puede utilizarse para plantar nada porque está demasiado contaminado con sales alcalinas.
En la imagen, plantas hidropónicas que crecen bajo condiciones marcianas.
Técnicas para el Cultivo
En un circuito cerrado, que permite además afrontar la menor gravedad de Marte, el agua se utiliza nuevamente, lo que resulta una forma de ahorrar este recurso escaso.
Luego está el sistema de diodos que reproduce la luz solar, con lo que las plantas crecen más rápido al estar iluminadas en todo momento.
Como en Marte las tormentas de polvo son frecuentes, las placas fotovoltaicas no aseguran el rendimiento energético al quedar cubiertas de suciedad y se hace necesario usar sistemas alternativos, como los termonucleares, que no dependen de la luz, precisa el científico checo-croata Jan Lukacevic, quien encabeza el proyecto.
La automatización es además un sistema que permite que exista el mínimo contacto manual con las plantas, para evitar transmisión de enfermedades.
(Con información de Agencias)