Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Colombia en la encrucijada multipolar

Colombia en la encrucijada multipolar

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Alberto Pinzón Sánchez
  • 20 Junio 2023 01:26
  • 128 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El magma profundo que alimenta la guerra en Colombia sigue intacto hoy en día, tal vez más cerca de hacer erupción volcánica.

  • x
  • El presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Mark Milley.
    El presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Mark Milley.

Dentro del abanico analítico aportado por la izquierda y aún la teoría crítica, sobre la coyuntura actual por la que atraviesa Colombia, sacada a flote por el “culebrón mediático” Sarabia-Benedetti, relacionado directamente con el Poder ejecutivo de Colombia y su presidente Petro, van decantándose dos versiones que, reflejando el movimiento de la realidad se entrecruzan o se entremezclan: 

Una, autocrítica, pone el acento en analizar los propios errores cometidos por el presidente Petro a la hora de escoger sus colaboradores cercanos y además, separando el concepto de Gobierno del concepto de Estado, trata de introducir en el análisis el papel del frente político diverso llamado Pacto Histórico que llevó a la presidencia a Petro, tomando también en consideración el abigarrado llamado movimiento social, campesino, étnico y popular. Dentro de ellos deseo desatacar entre los muchos; el aporte analítico clasista de Fernando Dorado  así como la importante reflexión de la sociología y periodista Sara Tufano. 

La otra, un poco arraigada en la tradición analítica de izquierda, centra su análisis en el concepto que ha hecho carrera en América Latina y caribeña, de “Golpe Blando” detrás del cual se encuentra el pentágono estadounidense. Tal como lo reconoce el apurado jefe del Estado Mayor Conjunto de los EEUU “generalísimo” Mark Milley en su discurso del 07 de Junio/23, -quien a pesar de que subestima a las otras potencias que conforman la troika Europa y Japón y a otras  potencias aliadas como Corea del sur, Canadá y Australia- reconoce que ..”la situación geopolítica está cambiando de manera fundamental… y cada día es más claro que realmente estamos en un entorno internacional multipolar con, al menos, tres grandes potencias Estados Unidos, China y Rusia, y tres es más complicado que dos y ciertamente más complicado que uno”… Lo que induce a pensar que el concepto de “multilateral” se va quedando corto frente al concepto de “multicéntrico” .

Dentro de este segundo enfoque, vale destacar el muy importante contexto colombiano (coca, selva amazónica, conflicto interno etc.) aportado por el bastante conocido periodista uruguayo Aram Aharonian, fundador de Telesur (el norte es el sur), quien ampliando la mirada a todo un escenario continental Latinoamericano y caribeño. Plantea una serie de preocupaciones que dada la alta probabilidad de que ocurran en el vidrioso contexto global referido por el generalísimo Milley, bien vale la pena volver a leer (cito en extenso):

 “…Las interrogantes son las que sobran: ¿esto apunta para una guerra civil en Colombia que quedará en una destitución tipo Pedro Castillo? Una destitución, en caso de que la logren, precipitaría una crisis grave que desembocaría en una reactivación de la guerra. Quizá eso es lo que quiere Estados Unidos.”

“Para algunos analistas, atrás de todo el escándalo está la mano peluda de la inteligencia estadounidense, necesitada de asestar un golpe al progresismo que al menos empañe la movida de Lula desde Brasil promoviendo el ingreso de Sudamérica a los BRICS. En las urgencias de Estados Unidos para frenar a China en su patio trasero vale todo. No sorprende: Benedetti pidió protección al Departamento de Estado estadounidense.” 

“Los medios de derecha ya construyen lo que pretenden sea el escándalo político más grande de los últimos 20 años. Pero la tensión tendrá también un capítulo en las calles.” 

“El momento de este escándalo, cuando se juegan cuestiones centrales para el programa de gobierno de Petro, es tan oportuno que es difícil pensar que haya sido casual. Cabe preguntarse también, qué hacía en el gobierno de Petro un personaje como Benedetti, estructuralmente de derecha y hábil para estar en el centro de la escena pero en su propio beneficio. ¿Se puede gobernar por izquierda con políticos de derecha en puestos claves?”

“A los estadounidenses no les queda otra que patear la mesa y «africanizar»: lo mismo que están haciendo en el «Continente Madre» para parar a los chinos.”

“No se trata de un conflicto cualquiera en un país cualquiera. Tiene que ser una explosión de megatones, una guerra civil en Colombia, de manera que todo el entorno se vea impactado: Ecuador (que se les está escapando), Perú, Venezuela y el mismo Brasil (un conflicto serio en Colombia «justificaría» el regreso de la doctrina de «Seguridad Nacional» y del papel rector de los militares en la política nacional)….” 

No vale la pena seguir insistiendo en los oscuros designios del oscuro Benedetti. Si un animal camina como pato, tiene plumas de pato, nada como un pato y de su pico plano amarillo sale un cuac, cuac, es porque simplemente es un pato. Esto nos lo recordaba el ex presidente Ernesto Samper, en medio del ahora vuelto a recordar proceso 8.000 de mediados de los 90, y, guardando las distancias, la imagen sirve para aplicarla al sr. Benedetti (al “man” colombiano, no al novelista uruguayo): Si un “man barranquillero” habla como paraco, hace orgías y tiene tufo de paraco, mete polvo blanco, se comporta como un matón paraco,  tiene amistades con jefes de clanes paracos, hace negocios con paracos, con el ejército colombiano y con el ejército de los EEUU (ver por favor aquí un amplio informe de los negocios del sr. Benedetti ); además,  reconoce sus altos vínculos con la DEA americana, es muy probable que sea un paraco, con una oscura misión paraca en Venezuela (¿recoger información?) para la cual “se hizo nombrar” por el presidente Petro. Entonces, ante tantas casualidades y en el complejo escenario de las relaciones colombo-venezolanas y el turbulento escenario continental arriba planteado, uno tiene el derecho a preguntarse ¿cómo llegó ahí y a hacer qué cosas?

El magma profundo que alimenta la guerra en Colombia sigue intacto hoy en día, tal vez más cerca de hacer erupción volcánica. El importante y aliviador acuerdo logrado entre el Estado colombiano y el ELN este 9 de junio/23, celebrado por toda la opinión pública mundial ha sido llamado por el arrogante y despótico capitoste político de la rancia oligarquía trasnacional colombiana Vargas Lleras, quien calificó el acuerdo alcanzado de “chimbo” (palabra despectiva de origen sexual que en la jerga colombiana indica fraude, estafa etc.).

La falsimedia adicta continúa su campaña antipetrista, por ejemplo, ya opacó la importancia de generar una discusión profunda de lo firmado poniendo en frente la noticia del rescate “milagroso” de los niños que la selva no logró devorar. Mientras en paralelo, el proceso de organización del “partido militar” sobre la base de los militares retirados y reservistas (¿Pinzón Bueno?)  sigue su marcha imparable en las diversas regiones del país como parte del aumento de las actividades conspirativas de la derecha hirsuta, el Uribismo, el Santismo, el Llerismo, la socialdemocracia de derecha (Claudia López y Fajardo), entre otros, que cada día cierran filas para continuar con sus intrigas, conjuras y confabulaciones con las que pretenden tumbar a Petro, pero por sobre todo, para dividir y paralizar al “Pacto Histórico” y evitar así su continuidad hacia el futuro. Es el magma oscuro desestabilizador de una posible operación mayor de tipo militar como la señalada por el periodista Aharonian mencionaba arriba.

Si Colombia no es un país cualquiera, entonces ¿de qué nos preocupamos Sancho?

  • Colombia
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Golpe Blando
  • Pacto Histórico
  • Gustavo Petro
  • x

Mas Vistos

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 618 Visualizaciones
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 617 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 484 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 380 Visualizaciones
Toda la Franja de Gaza está prácticamente reducida a escombros por los constantes bombardeos israelíes durante más de dos años. (Foto: AFP)
Política

The Lancet documenta tres millones de años de vida perdidos en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 07:28
  • 174 Visualizaciones

Otros artículos

América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 06 Noviembre 01:00
Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024