Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina
El estallido del cohete marcó el inicio de las fiestas de San Fermín 2025 y sirvió como plataforma para expresar apoyo al pueblo palestino.
-
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Los Sanfermines 2025 comenzaron este domingo a las 12:00, hora local, con el tradicional chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona, Navarra.
En esta ocasión, la ceremonia de apertura abogó por el cese del genocidio perpetrado por "Israel" en la Franja de Gaza, gracias a la plataforma Yala Nafarroa por Palestina, elegida por votación popular para iniciar la celebración.
Miles de personas vestidas de blanco y con pañuelos rojos presenciaron el estallido del cohete, que marcó el comienzo oficial de las festividades, de una semana de duración.
-
Muestras de apoyo a Palestina en la plaza. Foto: EFE.
Chupinazo con mensaje
Los encargados de encender el bólido fueron los representantes de la agrupación solidaria invitada, Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo.
Tras salir al balcón del Ayuntamiento, pronunciaron las palabras tradicionales: “Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!”, seguidas por un mensaje explícito en favor de los derechos del pueblo palestino.
Luego avivaron la mecha, que tardó unos segundos en prender, hasta que el cohete estalló en el cielo de la ciudad.
Mientras tanto, fueron desplegados en la plaza banderas de Palestina y mensajes en apoyo a sus ciudadanos.
-
Disparo del chupinazo que da inicio a los Sanfermines. Foto: EFE.
Una organización por la dignidad
La Federación de Peñas de Pamplona y el Centro Deportivo y Cultural Dominicano de Navarra propusieron a Yala Nafarroa para el chupinazo, en reconocimiento a su trabajo en el ámbito social y la defensa de los derechos.
Esta agrupación está compuesta por más de 220 colectivos y mil 700 personas a título individual en solidaridad con Palestina.
Como parte de su accionar, promueve actividades culturales, deportivas y de sensibilización sobre la situación en la tierra del olivo, así como acciones educativas sobre justicia y legalidad internacional.
A través de charlas, encuentros y eventos abiertos en la ciudad, el proyecto mantiene una posición activa sobre la ocupación y la violencia en Gaza.
Su presencia en un acto de gran visibilidad como el chupinazo es un gesto de solidaridad asumido públicamente por la comunidad de Pamplona.