Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. López Obrador viaja al Cono Sur

López Obrador viaja al Cono Sur

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: Jorge Carrillo Olea
  • 22 Julio 2023 13:33
  • 233 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El autor rememora en su artículo la historia de las relaciones entre México y las naciones de Chile, Argentina y Colombia, los tres puntos del viaje del presidente Andrés Manuel López Obrados a Sudamérica.

  • x
  • El presidente mexicano emprenderá su vida por América del Sur en septiembre próximo.
    El presidente mexicano emprenderá su vida por América del Sur en septiembre próximo.

Una estupenda decisión es la anunciada gira presidencial por América del Sur: Chile, Argentina y Colombia, países emblemáticos de todo Latinoamérica. Una decisión acertada.

Nuestra lealtad recíproca es de valor indiscutible. Fuimos culturas originarias diversas, lo somos ahora bajo otros criterios, coexistimos con recias personalidades, siempre afines ante antagonismos ajenos a nuestra confraternidad.

Chile es el motivo básico de la gira: conmemora el quincuagésimo aniversario del golpe de Estado que derribó al gobierno de la Unidad Popular y condujo al suicidio del presidente Salvador Allende.

De él se recuerda aquel magnífico discurso en diciembre de 1972 en el que desde la Universidad de Guadalajara ratificó la índole social de su gobierno.

Fue una larga improvisación que se advirtió nostálgica, resignada. Dijo: Los trabajadores de mi patria me llaman compañero presidente, frase que incendió a la muchachada.

Faltaban sólo nueve meses para el golpe. Allende ya vivía tiempos terribles. La visita tenía mucho de búsqueda de solidaridad y la obtuvo. El golpe produjo más de mil desaparecidos, 3 mil asesinados, 35 mil torturados y unos 200 mil exiliados.

Hoy el aún reciente gobierno del ortodoxo izquierdista Gabriel Boric, de sólo 36 años, sufre el acoso de una ultraderecha de total convicción pinochetista que al momento hace sentir intensas emociones de carácter recordatorio nada tranquilizadoras.

Justificación de ello es el rechazo a una iniciativa de nueva Constitución de tintes progresistas promovida por el presidente. Buscaba sustituir a la emitida por Pinochet en 1980.

Aquella colmó de privilegios al ideario ultraconservador, a las fuerzas armadas y al general mismo, nombrándolo senador vitalicio, colocándolo al margen de toda inculpación.

A ese movimiento derechista se suma el ex presidente Sebastián Piñera, quien anhela regresar al Palacio de La Moneda por tercera vez.

Esa corriente se ha aglutinado en Chile Vamos, coalición de centroderecha/derecha que también se identifica con frases como: Pinochet estadista o amo a Pinochet

Boric es el presidente más joven del mundo. Resultó elegido con 55.8 por ciento de los votos, el mayor número en la historia del país.

Gobierna una sociedad agitada por hechos relativos particularmente al número inusitado de inmigrantes venezolanos, bolivianos y ecuatorianos; al costo de servicios públicos y abusos de los carabineros. Agregue los prolegómenos del aniversario.

La conmemoración chilena se hará de manera que permite formular hipótesis fundadas en la naturaleza de toda gran fecha. Los actos no se han precisado, pero está considerada la asistencia de jefes de Estado.

La situación es oportuna para montar disturbios, agudizar reclamos y establecer serios retos para la seguridad de los actos y de los altos dignatarios presentes. Cualquier incidente disruptivo sería magnificado internacionalmente. Serían lógicas las visitas de pisa y corre.

Pieza central de los actos son las fuerzas armadas. Oficialmente les corresponden papeles centrales en los más representativos actos: honores a visitantes, ceremonias, desfiles y posiblemente un discurso cuyo fondo basculará entre el triste recuerdo y el momento actual.

La postura de ellas a través de 50 años ha sido institucional, aun ante dos gobiernos izquierdistas, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, pero siempre manteniendo su vocación de derecha pinochetista.

Recuérdese su muerte y pretensiones de honrarlo como jefe de Estado y declarar duelo nacional, que la presidenta Bachelet desautorizó. Hay una sorda cultura idólatra que se transmite por generaciones que no dejará de hacerse notar.

Por fortuna AMLO y su ayudantía cuentan con el más valioso apoyo en información: Alicia Bárcena que, como uno de los mejores nombramientos presidenciales, es ahora nuestra canciller.

Llega de Chile tras pasar largos años allá como embajadora y antes como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, órgano de la ONU con sede en Santiago.

La verdad es que en Chile el horno no está para bollos. Certidumbre que contrasta con el derecho y obligación de pueblo y gobierno de conmemorar dignamente tan amargo episodio.

Las visitas a Argentina y Colombia son obligadas. Son países de gran presencia regional y prestigio internacional. Argentina, siempre orgullosa y con razón, ha iniciado procesos electorales con una situación que es cíclica.

Una corriente bisnieta del viejo peronismo defendiendo su presidencia ante el partido y presidente que recién sustituyó. Agréguese una situación financiera caótica y una sociedad enojada, pero ¿con quién?, si siempre es igual.

Colombia también tiene gobierno nuevo. Con Iván Petro llegó la izquierda guerrillera, Ejército de Liberación Nacional, y naturalmente la derecha que sustituyó ha reaccionado acremente. Los desencuentros han llegado peligrosamente a ser con el Poder Judicial y fuerzas armadas.

La anunciada gira de AMLO será netamente política, no se esperen acuerdos significativos. Se dará en un ambiente conflictivo donde él se mueve con gran soltura. ¿Cómo transcurrirá? ¡Ya lo veremos!

  • Andres Manuel López Obrador
  • periplo por Sudamérica
  • México
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Relaciones Bilaterales
  • x

Mas Vistos

El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".
Política

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 10:38
  • 1187 Visualizaciones
"Israel" lanza agresión contra Irán
Política

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 03:40
  • 1123 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 1059 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 1039 Visualizaciones
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.
Política

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 16:40
  • 876 Visualizaciones

Otros artículos

Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Fentanilo: El uso de la droga como política

Fentanilo: El uso de la droga como política

  • 12 Junio 19:29
Todo vuelve a empezar

Todo vuelve a empezar

  • 11 Junio 17:59
Libertarios y anarcocapitalistas de todo el mundo unidos… a la teta de los gobiernos

Libertarios y anarcocapitalistas de todo...

  • 10 Junio 19:35
¿Nos equivocamos?

¿Nos equivocamos?

  • 09 Junio 19:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024