Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Para Verónica Abad, la vicepresidenciable de la derecha en Ecuador, las madres deben ganar menos

Para Verónica Abad, la vicepresidenciable de la derecha en Ecuador, las madres deben ganar menos

  • Fuente: teleSur
  • Autor: Elena Rodríguez Yánez
  • 6 Septiembre 2023 01:40
  • 298 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Resulta indignante escuchar las declaraciones de la candidata a la vicepresidencia de Ecuador, por el movimiento ADN.

  • x
  • Las madres ecuatorianas tienen sobre sus hombros toda la carga de la familia.
    Las madres ecuatorianas tienen sobre sus hombros toda la carga de la familia.

En Ecuador, el retroceso experimentado durante los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso es evidente. No solo estamos estancados desde el punto de vista económico, sino que nuestra vida corre serios riesgos debido a los altos niveles de inseguridad. Según los expertos, este año (2023) podría ser el más violento de toda la historia de nuestro país, con alrededor de 40 asesinatos por cada 100 mil habitantes; y, en ese escenario de supervivencia nos colocamos las madres.

Las mamás, en Ecuador —también en América Latina— no solo debemos sortear las trabas de un sistema perverso que niega nuestros derechos, sino que tenemos la obligación, además, de hacer frente a la discriminación de la que solemos ser víctimas en nuestros entornos laborales. Discriminación que la señora Verónica Abad no solo parece conocer, sino que pretende justificar.

Resulta indignante escuchar las declaraciones de la candidata a la vicepresidencia de Ecuador, por el movimiento ADN. En una reciente entrevista, la compañera de fórmula del presidenciable Daniel Noboa sostuvo: “yo escojo ser mamá, yo voy a tener que trabajar menos, porque mi rol de mamá me va a pedir más y me va a exigir más tiempo, no puedo pretender ganar igual que un hombre”.

¿No podemos pretender ganar igual que un hombre? Claro que podemos Verónica y no sólo que podemos, sino que debemos. ¿Quién le dijo que las mujeres tenemos ser penalizadas por ser mamás?

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina y el Caribe, la desigualdad entre los salarios medios de las mujeres y los hombres es un problema vigente. No importa si el trabajo requiere del mismo tiempo y las mismas habilidades, el nuestro siempre será menos valorado y menos remunerado; el problema empeora para las mujeres de alguna comunidad, etnia, para las migrantes y sí, para las madres. La OIT asegura que de prevalecer las tendencias actuales se necesitarán más de 70 años para cerrar la brecha salarial.

Con esta realidad Verónica Abad está de acuerdo.

“Yo escojo ser mamá, yo voy a tener que trabajar menos, porque mi rol de mamá me va a pedir más”, nos dice, pretendiendo que disculpemos al patriarcado y a su desequilibrado reparto de las tareas reproductivas y de cuidado que siguen recayendo exclusivamente sobre nuestros hombros, sobre las madres, sobre las mujeres.

¿Sabía usted, Verónica, que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2020), las mujeres ecuatorianas destinamos 1612 horas al año al trabajo del hogar y los hombres solo 587 horas? ¿Qué hacemos con esa desigualdad? ¿Está usted de acuerdo con aquello? ¿Pretende que agradezcamos esta realidad y nos resignemos a aceptarla? ¿Qué pasa con las madres solteras?

Le cuento que muchas de nosotras -la mayoría- tuvimos que incorporarnos a un mercado laboral, sin dejar de lado las responsabilidades de cuidado de nuestros chicos y sin renunciar a las tareas domésticas.

Muchos se han atrevido a señalarnos, a pensarlo dos veces antes de contratarnos, porque estamos en “edad reproductiva”; o, si ya parimos, porque nuestras niñas y niños pueden enfermarse y, sí, nosotras (que parece que ante el imaginario popular los concebimos solas) debemos cuidarlos.

Para Abad esa es una realidad que hay que dar por sentada. Nada hay que cambiar ahí. Debemos cruzarnos los brazos y aceptar nuestro destino.

Algún usuario de la red social X, lanzó números y sostuvo que somos una carga para las empresas, que pagan tres meses fuera del trabajo, más seis meses de lactancia, más permisos de días completos, y añadía: “asumiendo que la mujer es muy profesional cosa que otras abusan y viven embarazadas”. Ese es el imaginario para el que contribuye Abad. Ese en el que somos vistas como máquinas de reproducción. Ese en el que “vivimos embarazadas” y abusamos de nuestros empleadores.

En contraste con el escenario de las madres, en Ecuador, no se encontró una brecha por paternidad en el salario; toda la carga cae, una vez más sobre nuestros hombros.

Hay mucho que decir, Verónica, y usted tendrá mucho de lo que deba retractarse, porque aquí las mamás no solo que estamos dispuestas a exigir trabajos dignos, salarios igualitarios, sino que nuestros derechos y los derechos de nuestros hijos no sean tocados.

  • ecuador
  • Verónica Abad
  • Elecciones Presidenciales
  • Lenín Moreno
  • Guillermo Lasso
  • Inseguridad política
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024