Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Arévalo y lo que está en juego

Arévalo y lo que está en juego

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Giorgio Trucchi
  • 20 Enero 2024 06:02
  • 136 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Al final de una jornada extenuante, durante la cual las fuerzas corruptas enquistadas en el aparato estatal no escatimaron esfuerzos para revertir la voluntad popular expresada en las urnas, el presidente electo Bernardo Arévalo fue juramentado y asumió la presidencia de Guatemala.

  • x
  • Arévalo y lo que está en juego
    Arévalo y lo que está en juego

La jornada del 14 de enero fue caracterizada por el intento de los diputados salientes, en su mayoría afines al expresidente Giammattei y a los poderes fácticos guatemaltecos, de impedir que se instalara la nueva legislatura.

Además, perseguían el objetivo de impedir que los diputados del oficialista Movimiento Semilla tomaran posesión de sus escaños, y que dicho partido y sus aliados se aseguraran el control de la nueva junta directiva.

El acuerdo alcanzado entre el Movimiento Semilla y seis bancadas parlamentarias, entre otras el izquierdista/indigenista Winaq-Urng, el progresista VOS y los derechistas y centro-derechistas CABAL, BIEN, VIVA y VICTORIA, logró destrabar el impasse en el que se encontraba el poder legislativo.

Luego de la instalación de la nueva legislatura, la alianza mayoritaria eligió a la nueva junta directiva, nombrando como presidente a Samuel Pérez del Movimiento Semilla.

También revirtió la decisión de los diputados salientes de considerar como «independientes» tanto a los diputados electos del Movimiento Semilla, ya que a dicho partido fue suspendida la personería jurídica, como a legisladores disidentes de UNE.

Según los estatutos internos del Congreso guatemalteco, los diputados independientes no son elegibles para cargos directivos.

Arévalo es juramentado

Ya pasada la medianoche, los legisladores se dirigieron hacia el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde el presidente Bernardo Arévalo y su vice Karin Herrera fueron juramentados y tomaron posesión de su cargo.

Tanto su investidura como la mayoría alcanzada en el Congreso representan, sin duda, un primer duro golpe al que en Guatemala se conoce como «pacto de corruptos».

Un resultado que no hubiera sido posible alcanzar sin la lucha y la incesante movilización de los pueblos originarios, que durante meses salieron a las calles exigiendo el respeto de la voluntad popular, enfrentando la represión ordenada desde el ejecutivo.

Durante su primer discurso como presidente de Guatemala, Arévalo aseguró que durante su gobierno no permitirá que las instituciones públicas “se dobleguen nuevamente ante la corrupción y la impunidad”.

También recordó que «no puede haber democracia sin justicia social. Y la justicia no puede prevalecer sin democracia», comprometiéndose al mismo tiempo a mostrar resultados concretos y no quedarse sólo en promesas.

Sus primeras medidas, explicó, apuntarán a solventar la grave situación de pobreza y abandono en que viven millones de guatemaltecos, invirtiendo en la generación de empleo, acceso a la salud, educación, energía y vivienda.

Arévalo agradeció también a las autoridades indígenas y a los cuatro pueblos que conforman Guatemala, valorizado su movilización en defensa de la democracia.

Lo más difícil viene ahora

Un Congreso pulverizado y una mayoría parlamentaria muy diversa, instituciones públicas infiltradas y controladas por los poderes fácticos y redes ilícitas, unido a expectativas muy altas de cambio de parte de la inmensa mayoría de la población ponen retos y desafíos muy grandes al nuevo ejecutivo.

Además, el apoyo popular logrado en estos últimos meses, que no constituye ciertamente un cheque en blanco para el gobierno, sino más bien un sujeto fiscalizador atento y severo sobre su desempeño futuro.

Ya la conformación del nuevo gobierno, que reúne a miembros de la elite empresarial, tecnócratas, exfuncionarios y exasesores de los antiguos gobiernos, miembros de Semilla e incondicionales del presidente, ha despertado ciertas suspicacias.

Además, la oligarquía guatemalteca y los grupos de poder fáctico no se quedarán de brazos cruzados.

Menos de 78 horas después de la juramentación presidencial, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió a lugar unos amparos presentados por diputados opositores, ordenando la repetición de la elección de junta directiva parlamentaria.

Con esta resolución, los magistrados dejan sin efecto los acuerdos con los cuales se revertía la condición de “independientes” de los diputados del Movimiento Semilla y los disidentes de UNE.

Eso deja fuera del cargo a Samuel Pérez y a la mayoría de miembros de la junta electa el domingo pasado, abriendo paso a una nueva votación y a un reajuste de los equilibrio de la alianza mayoritaria.

La CC aclaró también que esta resolución no afecta en absoluto lo actuado por la junta en estos días, dejando firme la asunción del cargo del presidente Arévalo.

Ante este escenario extremadamente difícil e inestable, la única forma de salir adelante para el nuevo gobierno, contrarrestando los ataques de los sectores más extremistas del país, es no sólo cuidar la correlación de fuerzas política e institucional, sino profundizar al mismo tiempo la alianza con los pueblos y las organizaciones sociales y populares movilizadas.

Sólo así se podrá iniciar un camino de cambio real en el país.

  • Bernardo Arévalo
  • Junta Directiva
  • Presidente electo de Guatemala
  • Guatemala
  • Congreso De Ee.Uu.
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 326 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 315 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024