Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Medio Oriente
  4. "Israel". Milei forja una alianza con el genocida Netanyahu en Jerusalén

"Israel". Milei forja una alianza con el genocida Netanyahu en Jerusalén

  • Fuente: La Izquierda Diario
  • Autor: Santiago Montag
  • 8 Febrero 2024 04:46
  • 261 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La llegada de Javier Milei a "Israel" marca un nuevo camino de política exterior argentina. El presidente libertariano, acorde con sus modos individualistas, comenzó a manipular las relaciones internacionales en función de sus intereses personales mesiánicos y religiosos, pero también para favorecer a los sectores económicos que representa su gobierno. Se ha encargado férreamente de demostrar su devoción y admiración por el pueblo hebreo, vinculando peligrosamente política y religión.

  • x
  • "Israel". Milei forja una alianza con el genocida Netanyahu en Jerusalén

La imagen de Milei con su frente apoyada en el Muro de los Lamentos, donde yacen los restos del antiguo Templo de Salomón, es una confirmación de la dirección que tendrá su alineamiento internacional: Estados Unidos y su apoyo explícito al genocidio en Gaza. El libertariano jamás ocultó sus deseos de convertirse judaísmo con el sueño de ser el primer presidente argentino judío. Lo confesaba públicamente en septiembre de 2023, “No voy a la iglesia, voy al templo. Tengo un rabino de cabecera y estudio la Torá. Se me reconoce internacionalmente como amigo de "Israel". Estoy a poco de ser judío, sólo me falta el pacto de sangre”. Este miércoles lo firmó con un costo altísimo para el resto de los argentinos.

Durante este miércoles, Milei estuvo reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en Jerusalén para expresar en primer lugar su apoyo incondicional al genocidio en Gaza. Fue un evento que no tuvo ninguna repercusión en los medios israelíes, pero donde volvió a confirmar sus deseos de trasladar la embajada argentina de "Tel Aviv" hacia Jerusalén. Una promesa de campaña del libertariano, que ratificó nuevamente frente a empresarios en una reunión más amplia el mismo día. Evidentemente será un hecho. Aunque en Agentina vive la comunidad judía más grande de América Latina - 200 mil personas -, no significa que todos apoyen esta decisión. De hecho, existen voces fuertemente opositoras que gritan "No en nuestro nombre" en las calles.

Donald Trump fue pionero con esta jugada en 2018 para fortalecer su alianza geopolítica con "Israel", pero sobre principalmente con la iglesia evangelista en Estados Unidos. El fundamento del apoyo e identificación con los israelíes es la posibilidad del cumplimiento de las profecías bíblicas. Este sector ve a los colonos israelíes como el sujeto que puede cumplirlas, o sea, recuperar los lugares santos. En Argentina, Milei está replicando la misma política de favorecer a este sector religioso en detrimento de los movimientos sociales quienes llevan la tarea de satisfacer el hambre de millones de personas. El primer ministro agradeció a Milei su decisión de declarar a Hamas una organización terrorista y por su "apoyo inquebrantable" al derecho de "Israel" a defenderse.

Jerusalén es una ciudad sagrada para las tres grandes religiones monoteístas, el cristianismo, el judaísmo y el islam (y sus ramas). Pero la controversia además, es que está ocupada según la Ley Internacional su región Este, lo que significa que es un territorio en disputa. Por otro lado, también es reclamada como capital de un futuro Estado Palestino. Brindarle este reconocimiento a "Israel" es rechazar esta posibilidad a la autodeterminación de los palestinos.

El politólogo Said Chaya se pregunta en su cuenta de X cuál es el sentido estratégico de la maniobra de Milei. El país tiene buenas relaciones con todos los países árabes de la región, lo que podría generar nuevas rupturas. Incluso Netanyahu estando en su peor momento, con graves acusaciones de la población y desde el exterior por crímenes de guerra. La foto no es para nada favorable.

También declaró sus intenciones de nombrar a Hamás - el partido palestino que gobierna Gaza desde 2007 – como organización terrorista (también el excandidato a presidente Sergio Massa lo había prometido). Además el economista libertariano, comparó al movimiento palestino con los nazis en el Museo del Holocausto, diciendo que "No debemos callar ante la monstruosidad del nazismo. De forma similar, no podemos callar ante el nazismo moderno, hoy disfrazado del grupo terrorista Hamás. Elegir la vida es luchar contra el terrorismo".

Mientras llegaban estos comentarios, el partido islámico palestino Hamás dijo que "condena enérgicamente" los planes del presidente, Javier Milei, de trasladar a Jerusalén. Para los palestinos sería "una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada", afirmó Hamas.

Desde el campo de refugiados de Tulkaram en Cisjordania, el periodista argentina Lisandro Brusco nos cuenta sobre las repercusiones de la llegada del presidente. "Hay un repudio absoluto sobre la llegada de Milei a territorio palestino ocupado. La declaración de Hamas fue contundente. De todas formas, tanto las organizaciones de la resistencia como el pueblo en general, saben diferenciar entre los gobiernos y los pueblos. La figura del Che Guevara es una referencia para la resistencia palestina". Y agregó "Hay un repudio general a todos los gobiernos que apoyan a la ocupación. Es un sinsentido que gobiernos latinoamericanos se sometan a los intereses imperialismo yanqui". Pero "están informados sobre las movilizaciones que se han realizado en Argentina en apoyo al pueblo palestino, es un pueblo conciente de quienes son sus amigos y enemigos".

Gaza sufre bombardeos de "Israel" de manera constante desde el 7 de octubre cuando Hamás lanzó su ataque contra el sur del país hebreo. La respuesta a los ataques de Hamás fue un genocidio en vivo y en directo condenado por gran cantidad de países incluyendo gran parte de la comunidad judía a nivel internacional. Mientras los países latinoamericanos optaron por mantener distancia de Israel por la brutalidad de los bombardeos y ataques, Milei se propuso ir contra la corriente.

Casi la totalidad de América Latina apoyó los pedidos de “alto el fuego” en las asambleas de la ONU, así como la acusación de Sudáfrica contra "Israel" de genocidio en Corte Internacional de Justicia, un paso simbólico que puso a "Israel" el banquillo de los acusados. Argentina, sin embargo, se alineó directamente con Estados Unidos en favor de "Israel", rechazando incluso “pausas humanitarias” a pesar de las imágenes de miles de personas hambreadas o muriendo bajo los escombros.

📷 Imágenes de la destrucción causada en la noche del 6 de febrero por las incursiones de ocupación en Deir al-Balah, en el centro de Gaza.

__________#gaza #gaza_under_attack #palestina #almayadeen #almayadeenespañol #news #noticias pic.twitter.com/0Ga4ugKYev

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 7, 2024

La situación en Gaza no para de empeorar, con casi 30 mil asesinados y miles de desaparecidos. Pero también en Cirjodarnia, Lisandro nos cuenta que "los colonos, apoyados por el gobierno del régimen colonial israelí, recibieron muchas armas y la legitimidad para utilizarlas contra los habitantes palestinos de la zona.

"Además, a partir de octubre de 2023, grupos de colonos han empezado a arrogarse el derecho a evacuar pueblos enteros de la zona C: hasta la fecha, al menos un millar de palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares para salvar sus vidas."

La llegada de Javier Milei a "Israel" consolida una de las rupturas más importantes en términos de política exterior argentina. Llegó para consolidar el apoyo hacia "Israel", que ya venía dando el peronismo, por ejemplo fue el primer destino internacional de Alberto Fernández en enero de 2020, rompiendo con la histórica equidistancia en el conflicto como expone Melisa Trad. Pero sobre todo, es un cambio de lógicas, donde se jerarquiza el deseo individual, las aspiraciones personales y simbólicas de un pequeño grupo mesiánico. Por eso Milei recita constantemente el pasaje bíblico 1 Macabeos 3,19: "La victoria en la batalla no depende del número de soldados, sino de la fuerza de las fuerzas que vienen del cielo".

Con la inflación argentina alcanzando el cielo, el gobierno busca responder a las demandas del FMI de contraer la economía del 2,5 por ciento con medidas antipopulares. En primer lugar fue con la Ley Ómnibus, rechazada en las calles y el parlamento, dando una primera derrota política al libertariano mientras hacía una gira mundial sagrada, plagada de gestos y misticismo, pero vacía de estrategia terrenal.

  • "Israel"
  • Javier Milei
  • Presidente argentino
  • Argentina
  • Benjamín Netanyahu
  • x

Mas Vistos

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo
Política

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 03:19
  • 1163 Visualizaciones
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.
Política

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio 12:47
  • 993 Visualizaciones
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah
Política

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio 06:55
  • 826 Visualizaciones
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)
Política

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 04:29
  • 822 Visualizaciones
Escenas de la destrucción de Ramat Gan como resultado del impacto de los misiles iraníes. Foto: AFP
Política

"Tel Aviv" calcula mal: por qué fracasó la estrategia de choque de "Israel" contra Irán

  • 20 Junio 15:44
  • 741 Visualizaciones

Otros artículos

Trump comete otro crimen de guerra al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán

Trump comete otro crimen de guerra al...

  • 22 Junio 22:37
Medio Oriente: Lamentos incomprensibles

Medio Oriente: Lamentos incomprensibles

  • 22 Junio 18:51
Jinping y Putin: contrapeso necesario

Jinping y Putin: contrapeso necesario

  • 21 Junio 18:30
Escenas de la destrucción de Ramat Gan como resultado del impacto de los misiles iraníes. Foto: AFP

"Tel Aviv" calcula mal: por qué fracasó...

  • 20 Junio 15:44
Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia Occidental

Algunos elementos de análisis para...

  • 19 Junio 21:05
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024