Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Medio Oriente
  4. Rafah, la “solución final” contra los palestinos

Rafah, la “solución final” contra los palestinos

  • Fuente: victordecurrealugo.com
  • Autor: Víctor de Currea-Lugo
  • 13 Febrero 2024 03:57
  • 489 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Gaza ha sido atacada varias veces y, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 10 de febrero de 2024, la invasión israelí ha dejado más de 28 mil muertos, más de 67 mil heridos y más de 360 mil viviendas destruidas o afectadas.

  • x
  • Las secuelas de un ataque israelí en Rafah.
    Las secuelas de un ataque israelí en Rafah.

Los palestinos han sido arrinconados durante 75 años por las guerras, los asentamientos israelíes, los controles militares, el muro y las incursiones aéreas y terrestres. Ahora Israel prepara su ataque a Rafah, en el sur de Gaza, toda una “solución final” contra los palestinos. Netanyahu ordenó “evacuar” a los civiles de Rafah.

Gaza ha sido atacada varias veces y, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 10 de febrero de 2024, la invasión israelí ha dejado más de 28 mil muertos, más de 67 mil heridos y más de 360 mil viviendas destruidas o afectadas. Cada hora caen en Gaza 42 bombas, 12 edificios son destruidos y 15 personas son asesinadas, de ellos seis son niños.

Luego de la destrucción del norte de Gaza y del desplazamiento de cientos de miles de palestinos hacia el sur, la ciudad de Rafah se ha convertido en el sitio con mayor densidad poblacional del mundo: alrededor de 1,5 millones de la población gazatí está en Rafah (cuyo total es de 2,2 millones).

Esta fase busca echar a los palestinos al desierto del Sinaí o matarlos mientras huyen. Se llama limpieza étnica y genocidio. Rafah es más un gran campo de refugiados que una ciudad; como dice el canal Almayadeen, pasó de ser “una zona segura” a ser “una olla de desesperación”. Y hacia allá apuntan, ahora, las armas israelíes y ya las están disparando. Ya van varias docenas de palestinos asesinados.

El paso de Rafah, el dilema de Egipto

Egipto tiene un tratado de paz con Israel desde 1979, luego de su último fracaso, en la guerra de 1973. Ese tratado permitió que Egipto recobrara el control de la península del Sinaí, pero dejó en el mundo árabe la sensación de que el Gobierno egipcio era traidor. Por eso, un comando militar asesinó al presidente Anwar el-Sadat en 1981.

Un año después, en 1982, se retiró Israel de Gaza, y Rafah quedó con una parte en Gaza y otra en Egipto. Hoy día, la península del Sinaí es la única frontera internacional que tiene Palestina, ya que la frontera de Cisjordania con Jordania está bajo control israelí. De hecho, el paso entre Gaza y Egipto se conoce con el mismo nombre que la ciudad palestina más al sur: Rafah.

Israel ha amenazado con “correr” el puerto de control de Rafah a Kerem Shalom, como un paso alternativo. Egipto ha dicho que cualquier cambio en el estatuto de la frontera sería visto como una amenaza al acuerdo de paz.

A finales de noviembre de 2023, el parlamentario egipcio Diaa El-Din Daoud rompió el acuerdo de paz entre Egipto e Israel, mientras decía que “debemos estar en contra de un acuerdo que amenace la causa árabe y palestina, y la seguridad nacional egipcia”.

Y agregó: “El cruce de Rafah es parte del acuerdo y tiene etapas de seguridad. Si el acuerdo amenaza la seguridad nacional egipcia, entonces debemos imponer nuestro control sobre el cruce desde ambas partes y no seguir ejerciendo presión sobre el cruce de Rafah, causando que se produzca una explosión”.

Por allí entra la poca ayuda humanitaria que llega a Gaza y ha habido tensiones entre Estados Unidos, Egipto e Israel sobre quién está impidiendo un flujo humanitario adecuado. Israel, incluso, acusó a Egipto ante la Corte Internacional de Justicia de ser el responsable de impedir la entrada de ayuda.

Egipto recibe millones de Estados Unidos, y quiere estar bien con Dios y con el diablo. El actual presidente, Abdel Fatah el-Sisi, sabe que el mundo árabe lo mira y, sin duda, tiene claro lo que le sucedió a El-Sadat por traidor. Tal vez por eso, Al-Sisi ha hecho saber que un ataque a Rafah sería una cancelación al tratado de paz, porque consideraría dicha acción como un ataque a Egipto.

La resistencia responderá

Mientras se prepara un ataque a Rafah, la expansión de barrios israelíes copando el territorio palestino sigue su curso de Jerusalén Oriental, así como la violencia de los colonos sionistas contra la población palestina en Cisjordania.

Los holandeses dicen que sería “injustificable” un ataque a Rafah, pero no hacen nada para que no suceda. La Liga Árabe condena de antemano tal opción. Hasta Arabia Saudita habló de graves consecuencias, pero a Israel parece que nada de lo que se diga lo hará modificar sus decisiones.

El expresidente francés Francois Hollande dijo que los muertos israelíes del 7 de octubre eran “víctimas del terrorismo”, pero que los muertos palestinos eran “daños coletarales” reflejando lo que dicen muchos Gobiernos occidentales y muchos medios de comunicación.

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel tomar medidas para evitar un genocidio en Gaza, pero lo cierto es que nada ha cambiado. Es decir, ya Israel dejó claro que lo que diga la justicia internacional poco o nada le importa. No es esta la primera masacre de palestinos y, al paso que vamos, no será la última.

A Israel no lo van a detener las marchas en el mundo, ni las plegarias, ni los comunicados de prensa, ni las resoluciones de la ONU. Así como nadie pudo, mediante marchas de millones de personas, detener la invasión de Estados Unidos a Irak, en 2003.

¿Qué esperanza queda? Hamas dejó claro que un ataque a Rafah rompería cualquier negociación. Me aparto por completo de los “pseudo-pacifistas” que apuntan a Hamas, negando que hay una ocupación, un genocidio y una hambruna en curso. La esperanza en el norte está en manos de Hizbollah, en el sur en manos de Yemen y en Palestina en manos de la resistencia armada.

Hizbollah reportó haber realizado mil operaciones contra Israel en los primeros cuatro meses. Las brigadas de Hamas reportaron la destrucción de 1.108 vehículos, incluidos 962 tanques, 74 topadoras y 14 jeeps militares.

Sí, resistencia armada, la que usaron los franceses y los judíos en los guetos polacos frente al avance nazi; la que usaron los tutsi para detener el genocidio en Ruanda. La misma violencia política que usó Vietnam para detener el genocidio en Camboya. A Hitler no se le derrotó con marchas de banderas blancas ni se le hubiera derrotado con las redes sociales.

Si alguien no cree en la resistencia armada, que está contemplada en el derecho internacional para el caso específico de Palestina, que se haga a un lado, que no estorbe, o que se lo explique a los 15 civiles palestinos que cada hora asesina Israel.

  • Regimen Israelí
  • Genocidio en Gaza
  • Ataque a Rafah
  • Palestina Ocupada
  • x

Mas Vistos

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.
Deportes

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 21:46
  • 1175 Visualizaciones
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.
Cultura

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto 02:27
  • 1107 Visualizaciones
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.
Política

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto 12:54
  • 384 Visualizaciones
El miembro clave del equipo negociador del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, el palestino-estadounidense Bishara Bahbah.
Política

Negociador de Trump renuncia y culpa a EE. UU. e "Israel" por Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 06:23
  • 305 Visualizaciones
Facciones palestinas condenaron el desplazamiento forzado bajo el patrocinio de EE. UU..
Política

Facciones palestinas advierten a "Israel" por invasión total a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto 07:13
  • 249 Visualizaciones

Otros artículos

¡Y venceremos!

¡Y venceremos!

  • 13 Agosto 15:53
Fidel, Chávez y el destino de Nuestra América

Fidel, Chávez y el destino de Nuestra...

  • 13 Agosto 15:21
El costo de la guerra comercial de Trump contra América Latina

El costo de la guerra comercial de Trump...

  • 12 Agosto 19:52
Injerencismo y unidad latinoamericana

Injerencismo y unidad latinoamericana

  • 11 Agosto 20:39
Burkina Faso. El sueño panafricano de Ibrahim Traoré desafía siglos de expolio y sumisión

Burkina Faso: El sueño panafricano de...

  • 10 Agosto 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024