Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: Rosa Miriam Elizalde
  • Hoy 13:41
  • 12 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Marco Rubio es el verdadero arquitecto de la agenda belicista de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe, enfocado, con gran preferencia, en la República Bolivariana de Venezuela.

Escuchar
  • x
  • El ruido y la furia
    El ruido y la furia.

Nunca ha sido más actual Shakespeare que ahora. La célebre frase de Macbeth —“La vida es una sombra… una historia contada por un idiota, llena de ruido y furia, que nada significa”— parece referirse a la situación que ha creado Donald Trump en el Caribe.

Empeñada en enturbiar la realidad, la administración republicana ha fabricado un escenario de guerra preventiva que ilumina las aguas del Caribe con cazas F-35 y buques de guerra, pero oscurece la legalidad, la cooperación internacional y las verdaderas causas del crimen organizado que dice combatir.

Algunos medios estadunidenses han descrito este escenario como ejemplo de “militarismo performativo”: un despliegue concebido menos como estrategia racional de seguridad que como espectáculo diseñado para exhibir fuerza y alimentar titulares. Esta lógica ya se había visto en ciudades como Los Ángeles o Washington, donde se enviaron tropas contra la voluntad de las autoridades locales, y ahora se reproduce en el Caribe bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

#CARICATURA | «US NAVY»

✍ Adán#EstadosUnidos #ArmadaEstadounidense #Venezuela #Caribe #asalto pic.twitter.com/qKrtAkGY8J

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025

Washington movilizó destructores, un submarino nuclear y miles de marines en la región. El 2 de septiembre, un bombardeo contra una lanchita atribuida al Tren de Aragua —con 11 muertos— marcó la primera acción militar directa de Estados Unidos en América Latina desde Panamá en 1989. Sin aval multilateral ni pruebas concluyentes, el supuesto episodio muestra cómo la retórica del “narcoterrorismo” —que equipara narcotráfico y terrorismo global— se ha convertido en un recurso letal dentro de la nueva dinámica entre guerra y soberanía, inaugurando una etapa de tensiones hemisféricas reforzadas.

En el centro de esta narrativa se encuentra Marco Rubio, verdadero arquitecto de la agenda belicista. Desde hace años, el senador de familia cubana mezcla narcotráfico, terrorismo y regímenes incómodos para Estados Unidos en un mismo discurso. Bajo su impulso, organizaciones criminales han sido catalogadas de “narcoterroristas”, abriendo resquicios “legales” para la intervención militar y alineando la política exterior de Estados Unidos con los sectores más duros de la emigración cubana y venezolana en la Florida. Rubio ha convertido el Caribe en laboratorio de su proyecto:

  • subordinar la región a Washington,
  • debilitar la autonomía estatal
  • y normalizar la confrontación como forma de relación hemisférica.

La función de Donald Trump en este engranaje es darle formato de espectáculo. Ha hecho de la política exterior un guión para titulares inmediatos:

  • renombrar simbólicamente el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”,
  • desplegar cazas supersónicos sobre Puerto Rico,
  • amenazar con derribar aviones venezolanos y ofrecer recompensas millonarias por la captura de Nicolás Maduro. Todo ello compone una puesta en escena destinada a proyectar dureza y control, aunque en realidad genera incertidumbre y desestabilización.

De ahí que la prensa estadunidense hable de “militarismo performativo”. No es un plan estratégico coherente, sino un gesto escénico que confunde forma con eficacia: demostrar fuerza para consumo interno, producir imágenes altisonantes y ocupar la agenda mediática. The Washington Post y Reuters han señalado que estas operaciones se ejecutan con fundamentos legales difusos, pruebas débiles y consecuencias diplomáticas imprevisibles.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Las repercusiones en el Caribe son inmediatas. La región, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) depende en 30 por ciento del turismo, según la Organización Mundial del Turismo (2024), enfrenta un descenso de la confianza de los visitantes por la presencia militar y los titulares de violencia.

El comercio marítimo, vital para economías insulares como Jamaica o Barbados, se ve amenazado por la interrupción de rutas. Además, el desvío del narcotráfico, como ya ocurrió en el Pacífico en 2023, podría intensificar la violencia en países como República Dominicana, donde los homicidios vinculados al crimen organizado crecieron 15 por ciento el último año, según el Observatorio de Seguridad Ciudadana.

En Caracas, la respuesta fue la movilización de tropas y la denuncia de un intento de cambio de régimen, mientras en el resto de la región crece la inquietud por el futuro. Los halcones han disimulado mal sus verdaderas intenciones. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo a Axios que el ataque contra la lanchita de supuesto narcotráfico fue sólo el comienzo de una misión mayor y, aunque negó que Trump estuviera buscando una intervención directa en Venezuela, también insinuó que “no les preocuparía que Maduro cayera”.

Lo que deja tras de sí este espectáculo no es seguridad ni justicia, sino un Caribe más frágil: atrapado en la agenda belicista de Rubio, en el circo mediático de Trump y en un guión que privilegia la imagen sobre la realidad. Una historia contada por idiotas, llena de ruido y furia, que nada significa.

  • Marco Rubio
  • América Latina
  • Caribe
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Narcotráfico
  • Injerencia De Estados Unidos
  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 508 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 283 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 214 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 184 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 179 Visualizaciones

Otros artículos

Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia...

  • 13 Septiembre 18:35
Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Los BRICS celebrarán cumbre virtual convocada por Brasil

BRICS: multipolaridad en consolidación

  • 09 Septiembre 22:27
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024