Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Nunca se sabe

Nunca se sabe

  • Fuente: Correo del Orinoco
  • Autor: Carolina Escarrà
  • Hoy 18:58
  • 7 Visualizaciones

El presidente Trump señaló que podría haber un viraje hacia el diálogo y la diplomacia con Venezuela, y enfocó su discurso hacia el control de México y de Colombia.

Escuchar
  • x
  • Amplio rechazo en EE.UU. a una intervención militar en Venezuela. Foto teleSUR
    Amplio rechazo en EE.UU. a una intervención militar en Venezuela. Foto teleSUR

Lo más difícil de hacer un análisis de las relaciones internacionales, es que no hay nada escrito y que día a día hay cambios de 180 grados en las relaciones de poder, debido a la decadencia civilizatoria del sistema capitalista. Por eso, pareciera ser que hoy en día, la noticia más importante tiene que ver con la posibilidad real de que haya diálogo entre EE. UU. y Venezuela, luego de que el presidente Trump señalara que podría haber un viraje hacia el diálogo y la diplomacia con Venezuela, pues supuestamente su gobierno ha logrado reducir el problema de las drogas en Venezuela.

Colombia y México

Desde que comenzó esta narrativa sobre posible diálogo con Venezuela, Trump enfocó su discurso hacia el control de México y de Colombia, al señalar que podría lanzar un ataque en México para frenar las drogas, y que estaría orgulloso de derribar personalmente, las fábricas donde hacen la cocaína en Colombia, mientras habría emitido una orden ejecutiva según la cual, aumentaría de 51 por ciento a 72 por ciento la proporción de la canasta exportadora completamente exenta del arancel recíproco. En todo caso, en mi artículo anterior, les hablaba del objetivo latinoamericano de la arremetida.

Lanza del Sur

Además, esto está relacionado al impulso de la operación Lanza del Sur que implica el posicionamiento indefinido con un sistema naval híbrido que inició desde el mes de enero de 2025 desde la Estación Naval de Mayport (Florida), bajo la jurisdicción de la Cuarta Flota de la Marina gringa, operación que de hecho, fue creada para frenar la competencia con China y Rusia en lo que la Marina gringa llama su “campaña de Flota Híbrida”, con un peso importante de Sistemas Robóticos y Autónomos (SRA) de forma sostenida para “operaciones de larga duración”, en lo que EE. UU. considera su patio trasero, en la alta mar caribeña “donde convergen rutas energéticas, cables submarinos y comercio chino”. Sin embargo, siguen utilizando la narrativa antidrogas y usando esto de pantalla para un objetivo aún superior y geopolítico, que tiene que ver con la controlar los flujos de distribución de productos incluso de hidrocarburos a través de esa vía, en especial para ahorcar más el comercio desde y hacia Venezuela que no tiene salida al Pacífico.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: foco de atención del imperio en decadencia

Trump sobre Venezuela

En cuanto a Venezuela, las declaraciones de Trump sugieren que “designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera permite a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos la capacidad de atacar los bienes e infraestructura de Maduro dentro del país”, aunque Trump también dijo en medio de su ambigüedad constante, que “eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer”… Días después, una explosión en el complejo Jose de Petrocedeño, nos hace pensar que tal vez la CIA ha hecho el trabajo de sabotaje que el mismo Trump había dicho que podría hacer pero tal vez no, así que quien sabe, de realizar ataques selectivos a ciertas personas o infraestructuras dentro del país, con la idea de generar más caos que el que implica dificultades para vender nuestros productos de hidrocarburos por el bloqueo naval en el Mar Caribe que implica el despliegue militar que escala y que ya lleva más de dos meses.

LEA TAMBIÉN: Trump intensifica militarización contra Venezuela en 2025

Supuesto cartel de los soles como OTE

No obstante, las declaraciones muy ambiguas de Trump que cada vez parece más Drunk (borracho de poder), unas horas antes, Marco Rubio y el Departamento de Estado emitieron una declaración de prensa en la cual señalan que el Dpto de Edo, “tiene la intención de designar al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (OTE), a partir del 24 de noviembre de 2025”, aunque el 25 de julio había sido designada por el Departamento del Tesoro, “como entidad de terroristas globales especialmente designados (SDGT)”; lo que implica no solo el tema económico y financiero, sino también la posibilidad del ataque selectivo militar, a pesar de todas las advertencias sobre vincular el narcotráfico al terrorismo que ya hemos explicado en análisis anteriores.

El Ejército gringo

Continuando con el tema de la amenaza, hay que decir que también, en esta guerra de narrativas en la amplia operación psicológica contra Venezuela y contra América Latina, el secretario del ejército de EE. UU., Dan Driscoll señaló que el ejército está reactivando su escuela de selva en Panamá y que estarían listos para hacer cualquier cosa que el presidente o el secretario de defensa le solicite en el contexto de la llegada a la zona del portaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, que se une a todo el despliegue militar en la zona, incluyendo Trinidad y Tobago, El Salvador, Panamá y Puerto Rico, además de mercenarios en Ecuador, en la situación de confrontación en zona gris, en la cual nos encontramos.

Respuesta de Maduro

Por su parte, en nuestra juramentación como Comité Bolivarianos de Base Integral, junto a más de cuatro millones 500 mil venezolanas y venezolanos, el Presidente Nicolás Maduro le reiteró a Trump incluso en inglés, que está dispuesto al diálogo y que lo que quiere Venezuela es Paz, posición que plasmó en la carta que le envió el 6 de septiembre, donde señaló que “las guerras eternas son un abismo sin fin” y que “no hay alternativa a la paz, el diálogo y la diplomacia”, lo que se debe hacer face to face, ya que hay algunos actores políticos y mediáticos que “quieren que el Presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela, lo cual sería el fin político de su liderazgo y de su nombre”, como lo señaló en su programa.

También, el presidente Maduro le dijo que si se les ocurre pasar a la acción bélica, “se decretaría la orden de operaciones de movilización y combate de todo el pueblo, y la clase obrera venezolana iniciaría una huelga general insurreccional”. Ya había convocado a los habitantes del oriente venezolano a realizar una vigilia y una marcha permanente en las calles.

Nunca se sabe

No obstante todo lo anterior, con Trump nunca se sabe qué va a suceder, puesto que fue colocado allí para implosionar el mundo y reconfigurar el caos constructivo, eliminando parte de la población mundial y continuar desarrollando una economía de guerra para lo que necesita acceso a hidrocarburos, mientras sigue creciendo tecnológicamente y necesita minerales y tierras raras. En todo caso, algunos analistas plantean que pudiera tratarse de otro capítulo de la guerra psicológica o tal vez de un divorcio entre Trump y el departamento de Estado. Otros analistas piensan que es la oposición a Trump, la que está actuando, incluyendo gente cercana al mandatario gringo. Otros piensan que es simplemente para tapar los conflictos internos de EE. UU., incluyendo el caso Epstein, y hasta las manifestaciones en ciudades muy importantes. Para otros, tal vez se trata de la estrategia de Trump para “negociar”. Además, como lo hemos explicado antes, la mayoría de los tanques pensantes plantean la problemática del poco liderazgo de la derecha extrema lo que haría imposible la gobernabilidad en el país, a lo que se debe añadir que esa derecha extrema que responde a Marco Rubio, se atrevió a pretender atacar la embajada gringa, lo que fue anticipado por nuestras fuentes de inteligencia nacionales, para culpar al gobierno bolivariano.

Comités Bolivarianos de Base Integral

Por lo pronto, se siguen democratizando las instancias del poder popular, se llevaron a cabo más de 260 mil asambleas populares para conformar los CBBI que desconcentran el poder de la calle, ojalá también pase con el poder de la comunidad, para seguir democratizando las instancias. Por otro lado, es probable que la fecha del 24 de noviembre, se deba a la venidera consulta popular del domingo 23 de noviembre.

  • Comando Sur
  • Campaña Contra Venezuela
  • Colombia
  • Venezuela
  • México
  • x

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1223 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 204 Visualizaciones
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards
Cultura

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 23:51
  • 201 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 162 Visualizaciones
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 01:03
  • 136 Visualizaciones

Otros artículos

Seguir a Fidel

Seguir a Fidel

  • 17:07
Guerras

Guerras

  • 24 Noviembre 22:06
El fantasma de Jeffrey Epstein no deja dormir a Donald Trump

El fantasma de Jeffrey Epstein no deja...

  • 24 Noviembre 16:50
Sudán. El Fasher, la herida que será eterna

Sudán: El Fasher, la herida que será eterna

  • 24 Noviembre 15:38
Venezuela: foco de atención del imperio en decadencia

Venezuela: foco de atención del imperio...

  • 23 Noviembre 23:35
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024