ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza
La resolución se aprobó con 169 votos a favor. EE. UU., "Israel" y Argentina votan en contra, mientras Cuba denuncia torturas en Guantánamo.
-
Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Estados Unidos se opuso el jueves a un proyecto de resolución de Naciones Unidas destinado a prohibir la tortura, dentro del marco del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General.
La postura estadounidense formó parte de un alejamiento más amplio respecto a iniciativas aprobadas durante décadas por consenso y sin votación.
Para justificar la decisión, la representante estadounidense en la sesión plenaria de la Tercera Comisión, encargada de los temas de derechos humanos, afirmó que las resoluciones de la comisión entraron en una fase de excesiva prolijidad y dejaron de cumplir su propósito.
La diplomática defendió la necesidad de textos breves, aplicables y orientados hacia el futuro y denunció la presencia de formulaciones problemáticas alejadas del mandato fundamental de la ONU relacionado con la preservación de la paz y de la seguridad internacionales, según sus palabras.
En la misma sesión, el representante de Cuba afirmó la existencia de actos de tortura cometidos durante veinte años contra detenidos en Guantánamo sin un proceso judicial adecuado.
Según el diplomático cubano, esos detenidos nunca recibieron una sentencia y padecieron un trato incompatible con la dignidad humana.
Afirmó también el rechazo absoluto de su país a cualquier modalidad de tortura, prohibición establecida de manera tajante en la Constitución.
La votación ofreció un resultado dividido. Estados Unidos, "Israel" y Argentina negaron el proyecto, mientras cuatro países optaron por la abstención: Burundi, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea y Rusia.
El texto recibió el respaldo de ciento 69 Estados entre los 176 presentes en la sesión.
Al Mayadeen Español