Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. El oso ruso en Venezuela

El oso ruso en Venezuela

  • Félix Roque Rivero Félix Roque Rivero
  • 10 Abril 2019 12:18
  • 266 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Una alharaca de inmensa dimensión ha causado la presencia de dos aeronaves rusas en Venezuela y de alrededor -afirman- de 100 militares con armas y pertrechos diversos que causan pánico al imperio y sus acólitos.

  • x

Los EEUU han prendido las alarmas. No olvidan la llamada “crisis de los misiles” ocurrida en 1962 cuando la ex Unión Soviética traslado e instaló armas nucleares de largo alcance a la Cuba revolucionaria liderizada por el Comandante Fidel Castro Ruz.

Esas crisis misilistica estuvo a un tilín de causar una hecatombe de impredecibles consecuencias. Los EEUU estaban dispuestos a invadir a Cuba, bombardearla, borrarla del mapa, hundirla en las aguas del Caribe. La situación se resolvió -lo cuenta el propio Fidel- en una negociación secreta entre Kennedy y Nikita Kruschev, a espaldas de Cuba.

Volviendo a los rusos que arribaron a Caracas, y al pertrecho militar presunto que trajeron, recuerdo una vieja lectura de un viejo artículo pero muy vigente del general vietnamita Vo Nguyen Giap titulado “El hombre y el arma”, publicado en 1965.

Como lo afirma el general Giap, la “guerra es la continuación de la lucha política mediante las armas” y remata diciendo que “toda guerra tiene un carácter de clase”. En esta actitud belicista de los EEUU contra Venezuela, que se evidencia y concreta en la afirmación de Donald Trump de que “Todas las opciones están sobre la mesa”, lo que incluye la opción militar, nadie puede objetarle a Venezuela, a su pueblo y gobierno, el legítimo y necesario derecho a defenderse. En estas guerras híbridas, donde no existen límites ni normas, con agresiones multifactoriales, Venezuela, al suscribir alianzas militares con potencias como Rusia o China, en la preservación de su pueblo y en mantenimiento de la paz, puede y debe armarse para enfrentar la asimetría de un enemigo colosal, muy poderoso y capaz de todo como lo afirmó Bolivar en 1826.

Volviendo a las ideas del general Giap, en la guerra, afirma, lo fundamental no son las armas cuando si el hombre. Las grandes superpotencias, a través de sus aparatos propagandísticos han propagado a los cuatro vientos el carácter indestructible de sus arsenales nucleares. La experiencia vietnamita demostró que ello no es cierto, a menos que el pueblo renuncie a sus banderas, a la lucha de clases y entre en el tenebroso camino de la conciliación y rendición. De hacer eso el pueblo y sus líderes, ello los conllevaría a no distinguir entre sus amigos y enemigos, de la guerra justa a la injusta guerra, de los instigadores de la guerra a los defensores efectivos y activos de la paz.

Las armas, mientras más poderosas son, sostiene Giap, influyen en la elaboración de la estrategia y la táctica militar pero, si se tiene claridad en los objetivos, esto no cambia la estrategia y la táctica revolucionaria del pueblo. Este es uno de los asuntos que tal vez no tengan muy claro los EEUU con respecto a Venezuela. Como se dice coloquialmente, “nos han dado hasta con el tobo” y allí continúa el pueblo venezolano y su gobierno resistiendo con dignidad y heroísmo. Como afirmó el Capitán Diosdado Cabello “No nos vamos a rendir”.

En esta confrontación que ya dura años, no debe quedar duda al imperialismo de que los verdaderos promotores de la revolución bolivariana provienen de las masas más humildes, de los trabajadores, de los campesinos, de la juventud aguerrida, de los militares y milicianos hijos del pueblo. Es la concreción en lo más concreto de la realidad político-social de un ejército del pueblo. Es la Unión Cívico-Militar en conjunción dialéctica. Son a ellos a quienes se les ha metido entre ceja y ceja la idea inclaudicable de luchar por la independencia de Venezuela, por su Democracia participativa y protagónica, por su soberanía.

Si tanto les preocupa los EEUU y sus compinches la presencia rusa en Venezuela, cómo es que mantienen más de siete bases militares en Colombia y otras tantas en Brasil, Peru y Argentina?. Contundente la respuesta de la portavoz de la Cancilleria rusa al responderle a los reclamos de los EEUU: “Rusia y Venezuela no son provincias de los Estados Unidos”.

Con tan justa causa como objetivo, sostiene Giap, “los combatientes y cuadros revolucionarios de las fuerzas armadas del ejército vietnamita son persistentes y férreos núcleos unidos que ninguna violencia podrá quebrantar, por más cruel que sea el enemigo, no le temen”. En Venezuela existe mucho de lo afirmado por el general Vo Nguyen Giap. Ante el bloqueo, robo de sus activos, obstáculos diversos para la compra de medicinas y alimentos, ataque electromagnético a su sistema hidroeléctrico, el barro de que están hechos los hombres y mujeres defensores de la Patria no les desvía de sus propósitos, no se rinden. Batallan de diversas maneras. Baste escuchar sus vibrantes testimonios que en cada marcha, fatigados y felices expresan para saber de la claridad de sus convicciones. Leales siempre, traidores nunca, gritan a todo pulmón. Como les enseño el Comandante Chávez, ante cualquier circunstancias no faltarán quienes pretendan dar al traste con la revolución. Ante ello no queda otro camino que poner la rodilla en la tierra fértil, calar la bayoneta y portar el fusil. La patria vale más que los millones de barriles de petróleo y de todo el oro y demás riquezas que tiene la patria de Bolívar. Por eso, más que las armas, importante son los millones de mujeres y hombres venezolanos que no se rinden y que amando la paz se preparan día a día para defenderla. Por eso, como dice una hermosa canción, los venezolanos quemaremos los tambores de la guerra para que no suenen mas. Basta ya.

San Francisco de Yare, estado Miranda, 30 de marzo de 2019.

  • Venezuela
  • Rusia
Félix Roque Rivero

Félix Roque Rivero

Analista político venezolano, abogado y especialista constitucionalista

  • x

Mas Vistos

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 392 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 380 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 269 Visualizaciones
Trump, Al-Shara y el príncipe heredero saudita, Bin Salma, durante su encuentro en Riad en mayo pasado. (Foto: Reuters)
Política

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 09:30
  • 210 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 191 Visualizaciones

Otros artículos

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

  • 14 Julio 16:45
La retórica occidental está lejos todavía de condenar el genocidio en Gaza

La retórica occidental está lejos todavía...

  • 13 Julio 17:06
Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024