• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Una guerra sorda y un aliado ciego

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen TV Español
  • 11 Octubre 2016 10:25
  • 297 Visualizaciones

Cuando en agosto de 1990 el Irak de Saddam Hussein invadió Kuwait, alegando robos de combustible e indemnizaciones no pagadas en su guerra contra Irán en la que había contado con el apoyo de Estados Unidos y los Emiratos Árabes. La respuesta fue una conflagración llamada Guerra del golfo en que las principales potencias occidentales formaron una coalición de 34 países para defender al emirato Kuwaití, rico en petróleo. Cuba fue el único país que entonces votó en el Consejo de Seguridad de la ONU en contra de imponer a Irak un bloqueo económico y una zona de exclusión aérea que constituían el antecedente de una acción militar encabezada por Estados Unidos desde su principal aliado en el mundo árabe: Arabia Saudita.

La Guerra del Golfo
Era el inicio del fin del mundo bipolar, con la decadencia y desmembramiento de la Unión Soviética junto al despliegue del poderío estadounidense para el control de las fuentes de energía en el Oriente Medio. Comenzaba un proceso en que los estados más secularizados de la región (Siria e Irak) terminarían fragmentados y estremecidos por guerras fratricidas, las organizaciones que recibieron apoyo de Occidente y sus aliados evolucionarían hacia un terrorismo que golpea también a Europa y EEUU y el rechazo a las olas de emigrantes que generan esos conflictos pondrían al desnudo el discurso humanitario en base al cual se justificaron intervenciones militares y se financiaron disidencias. 

 

Un cuarto de siglo después, Arabia Saudita invade a Yemen que no es rico, no tiene petróleo ni le debe nada. Pero la monarquía saudí ve en quienes se han hecho con el poder en la capital yemenita a servidores de Irán solo porque pertenecen a la rama chií del islam, y eso le basta para en alianza con los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahréin, Jordania, Sudán, Egipto y Marruecos, comenzar una intervención militar en la que los bombardeos han hecho blanco frecuente en viviendas, hospitales y escuelas y no se han detenido ni ante instalaciones sanitarias operadas por organizaciones humanitarias internacionales como la Cruz Roja que tuvieron que abandonar el país.

 

Un informe de la organización Amnistía Internacional señalaba en marzo de este año que había documentado 30 ataques aéreos que  “parecen haber tenido deliberadamente como objetivo instalaciones civiles como hospitales, escuelas, mercados y mezquitas, por lo que podrían constituir crímenes de guerra.”

140 muertos y 525 heridos
El más reciente de esos ataques acaba de matar en Saná, la capital yemení, a 140 personas y herir a otras 525 que participaban en un funeral y el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, calificó el bombardeo de “ultraje”. 

 

Estados Unidos y Gran Bretaña han sido los suministradores de armamentos y municiones para la coalición interventora y en estos momentos se evalúa un contrato de mil millones de dólares en armas estadounidenses con destino a Arabia Saudita. El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad (NSC) norteamericano, Ned Price, aseguró a raíz de esta nueva masacre que la cooperación de seguridad con Arabia Saudita no es un cheque en blanco, y prometió que se iniciará una inmediata revisión de los acuerdos entre Washington y Riad pero el negocio del petróleo, la compra de armas y los bonos de la reserva federal estadounidense en manos sauditas pesan mucho más que las vidas inocentes segadas con armas norteamericanas en Yemen. 

 

A pesar de esas declaraciones, es obvio que no será EEUU el que llevará la ONU una propuesta de sanciones a Riad por sus crímenes en Yemen ni exigirá el cese de los bombardeos contra instalaciones civiles que ya van costando miles de vidas. 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Guerra Del Golfo
  • Exclusivo
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • yemen
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

Temas anteriores

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27

El agua, un Derecho Humano y de la...

  • 24 Marzo 02:54

Perú: El retorno de los virreyes

  • 26 Marzo 09:04

Los medios corporativos y la Alianza de...

  • 24 Marzo 17:55

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • 24 Marzo 03:16

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Caos en "Israel", las cosas se salieron de control
Política

Caos en "Israel", las cosas se salieron de control

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:33
  • 54 Visualizaciones
En Londres y Nueva York israelitas se manifiestan contra Netanyahu
Política

En Londres y Nueva York, manifestaciones contra Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:58
  • 12 Visualizaciones
Cuba elige a su Parlamento
Política

Cuba elige a su Parlamento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 17:36
  • 26 Visualizaciones
Amenazas de dimisión en Gobierno israelí si suspende reforma judicial
Política

Amenaza de dimisión si Gobierno israelí suspende reforma judicial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:35
  • 16 Visualizaciones
Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria
Política

Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:12
  • 22 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 983 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 111 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 104 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

Según los informes recibidos por la agencia SANA, los militares estadounidenses trasladaron...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

Fuerzas ocupantes estadounidenses en Siria lanzaron incursiones contra un centro de desarrollo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Política

Alianza Rusia-China es un problema real para Occidente, según Bolton

El exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. John Bolton llamó a tomar en serio el eje...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Política

Arabia Saudita y Yemen acuerdan intercambio de prisioneros

El convenio incluye 706 líderes militares, periodistas y civiles yemenitas, así como 181...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023