Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Las elecciones en EEUU y el móvil perpetuo

Las elecciones en EEUU y el móvil perpetuo

  • Iroel Sánchez Iroel Sánchez
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen
  • 27 Julio 2016 13:09
  • 218 Visualizaciones

¿Qué puede esperar el mundo de las actuales elecciones en Estados Unidos, donde se enfrentan de una parte un xenófobo e islamófobo explícito y del otro una señora cuya risa más célebre es la que exhibió ante la televisión al conocer el asesinato del líder libio Muamar el Gadafi?

  • x
Fidel Castro, el 11 de septiembre de 2001
En termodinámica el móvil perpetuo es imposible, siempre se pierde energía, pero en política no. Del 11 de septiembre de 2001 hacia acá, el terrorismo de quienes enarbolan extremistamente el islam y la guerra de aquellos que dicen combatirlo con métodos no menos terroristas no han dejado de suministrarse energía mutuamente en una escalada que parece no tener fin. 


La tarde del mismo día en que las Twin Towers cayeron inolvidablemente, Fidel Castro asistió en La Habana a un acto de graduación de maestros donde abordó el gravísimo suceso y previno contra lo que podría suceder: 

“De esto se puede sacar una idea: ninguno de los actuales problemas del mundo se puede resolver por la fuerza, no hay poder global, ni poder tecnológico, ni poder militar que pueda garantizar la inmunidad total contra tales hechos, porque pueden ser acciones de grupos reducidos, difíciles de descubrir, y lo más complicado, aplicados por gente suicida.

 

(…)

 

“…les sugeriríamos a los que dirigen el poderoso imperio que sean serenos, que actúen con ecuanimidad, que no se dejen arrastrar por raptos de ira o de odio, ni se lancen a cazar gente lanzando bombas por todas partes.”

 

“Reitero que ninguno de los problemas del mundo, ni el del terrorismo, se pueden resolver por la fuerza, y cada acción de fuerza, cada acción disparatada del uso de la fuerza, en cualquier parte, agravaría seriamente los problemas del mundo.

 

“El camino no es la fuerza ni la guerra. Lo digo aquí con toda la autoridad de haber hablado siempre con honradez, poseer convicciones sólidas y la experiencia de haber vivido los años de lucha que ha vivido Cuba. Solo la razón, la política inteligente de buscar la fuerza del consenso y la opinión pública internacional puede arrancar de raíz el problema. Creo que este hecho tan insólito debiera servir para crear la lucha internacional contra el terrorismo; pero la lucha internacional contra el terrorismo no se resuelve eliminando a un terrorista por aquí y otro por allá; matando aquí y allá, usando métodos similares y sacrificando vidas inocentes.”

Los ataques del 11 de septiembre de 2001
Pero exactamente lo contrario es lo que han impulsado los líderes de Estados Unidos y sus aliados europeos.


Primero, la administración de George W. Bush invadió Afganistán en busca de un villano que no encontró, atacó a Iraq con base en pretextos cuyo carácter espurio hoy es indudable, institucionalizó la tortura y  estableció la vigilancia Big brother a nivel planetario. Documentos censurados entonces y difundidos recientemente señalan la participación de altos funcionarios saudíes en los atentados pero conscientemente el enemigo se buscó en otra parte. 


Luego, Barack Obama al fin encontró en el aliado Pakistán al antiguo discípulo de la CIA Osama  Bin Laden y lo ejecutó extrajudicialmente. Nada distinto a lo que el Premio Nobel de la Paz hace cada semana, drones mediante, con una lista de sospechosos que ningún tribunal juzga. En nombre de la democracia, y nuevamente con los aliados europeos, bombardeó Libia, convirtiendo un país estable en un caos aún mayor que el que impera en Iraq y Afganistán. 


Difícil de creer pero aún no era suficiente, Hillary Clinton ha contado a la revista The Atlantic

-“Financiamos mal a los rebeldes sirios y surgió el Estado Islámico“-

la responsabilidad del gobierno del que la actual candidata a la presidencia por el Partido Demócrata era Secretaria de Estado en el terror que ha convertido en un infierno la sociedad siria, la más secularizada del Oriente Medio. 


Tanto Donald Trump, que con su caricatura extremista seduce a los sectores más reaccionarios de la sociedad norteamericana, como la Señora Clinton, cuya próxima cena de recaudación de fondos será el 28 de agosto en la residencia hollywoodense del magnate proisraelí Haim Saban, continuarán 

“eliminando a un terrorista por aquí y otro por allá; matando aquí y allá, usando métodos similares y sacrificando vidas inocentes.”

Ambos seguirán aportando energía al móvil perpetuo de la violencia que ya no solo cobra vidas en los países islámicos y EEUU sino también en ciudades europeas como Munich, Bruselas y París e impulsa el ascenso de políticos como Jean Marie Le Pen en Francia o Norbert Hofer en Austria que prometen apagar con más gasolina un incendio que no cesa de extenderse. 

  • Exclusivo
  • Fidel Castro
  • 11 Septiembre 2001
  • Las Elecciones De Estados Unidos
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 456 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 274 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 200 Visualizaciones
La imagen muestra el momento en que los combatientes palestinos llegaron a la plaza Zikim sin que el "ejército" israelí les hiciera ninguna resistencia.
Política

Unidad israelí Golani huyó durante ataque en Zikim, Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 07:18
  • 192 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024