Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Ébola en África Occidental, queda mucho por hacer

Ébola en África Occidental, queda mucho por hacer

  • Waldo Mendiluza Waldo Mendiluza
  • Fuente: PL
  • 15 Enero 2016 13:32
  • 34 Visualizaciones

La declaración de África Occidental como región libre de la transmisión del ébola constituye un triunfo de la humanidad, pero no significa el fin del trabajo, advierten altos funcionarios de Naciones Unidas.

  • x
Foto AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró la víspera detenidas las cadenas de transmisión del letal virus en Liberia, una condición alcanzada antes por Sierra Leona, el 7 de noviembre, y Guinea, el 29 de diciembre, siempre tras cumplirse 42 días desde el último contagio confirmado.


Los tres países africanos fueron los más golpeados por la epidemia que comenzó a finales de 2013, escenario traducido en 28 mil 600 casos y 11 mil 300 víctimas fatales.


Con el paso dado por Liberia, ahora todas esas naciones avanzan por una etapa de 90 días de vigilancia estrecha, en aras de detectar posibles contagios.


El trabajo de ninguna manera ha concluido, subrayó la directora general de la OMS, Margaret Chan, en un mensaje a la Asamblea General de la ONU, el pasado martes.


De acuerdo con la experta, pese a romperse las cadenas originales de transmisión, emergen peligros residuales, a partir de evidencias que muestran la permanencia del virus en algunos pacientes, incluso después de su recuperación plena.


Chan llamó a tener la guardia en alto durante 2016, y para finales de año todos los sobrevivientes deberían haber eliminado de sus cuerpos al letal microorganismo.


"La recuperación tardará por tanto un tiempo (...), aunque nadie anticipa que la situación vuelva a ser como la que vimos hace 15 meses", precisó en alusión a momentos en los cuales el ébola causaba grandes estragos.

Foto AFP
Apenas unas horas después de declaradas Liberia y África Occidental libres de las transmisiones de la enfermedad, la OMS volvió a alertar sobre las amenazas latentes.


En un comunicado, la agencia especializada de Naciones Unidas advirtió que pudieran ocurrir casos aislados de ébola, lo cual ratifica la urgencia de mantener una vigilancia fuerte.


"Hoy la OMS declaró el fin de la epidemia en Liberia y señaló que todas las cadenas de transmisión conocidas en África Occidental fueron cortadas, pero eso no significa que concluyó el trabajo", insistió.


La presencia del virus en fluidos corporales como el semen, donde pudiera permanecer hasta por un año, no es la única cuestión a seguir de cerca.


Para el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, queda mucho por hacer de cara a la recuperación de Liberia, Sierra Leona y Guinea, cuyas economías quedaron muy dañadas por la epidemia.


Ban pidió a la comunidad internacional mantener el apoyo y la solidaridad con esos tres países, donde el respaldo mundial con recursos humanos, materiales y financieros se combinó con los esfuerzos de las autoridades locales y la población para cortar un brote que se pronosticaba todavía más devastador.


En su mensaje por la buena noticia, el diplomático garantizó el apoyo de la ONU ante los desafíos de la recuperación social y económica.


"La epidemia de ébola afectó cada aspecto de la vida de Liberia, Sierra Leona y Guinea. Los servicios esenciales de salud se interrumpieron, cerraron mercados y se perdieron cultivos, mientras reinaron la desconfianza, el miedo y la estigmatización, y las restricciones de viajes y la reducción de vuelos provocaron aislamiento", recordó por su parte la directora general de la OMS.


Para Chan, la parte positiva de todo esto es que la solidaridad dijo presente y demostró de nuevo su poder, algo que África Occidental necesita ahora más que nunca.

  • Articulo
Waldo Mendiluza

Waldo Mendiluza

Escritor, periodista, corresponsal de PL en Nueva York

  • x

Mas Vistos

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 392 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 380 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 269 Visualizaciones
Trump, Al-Shara y el príncipe heredero saudita, Bin Salma, durante su encuentro en Riad en mayo pasado. (Foto: Reuters)
Política

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 09:30
  • 210 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 191 Visualizaciones

Otros artículos

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

  • 14 Julio 16:45
La retórica occidental está lejos todavía de condenar el genocidio en Gaza

La retórica occidental está lejos todavía...

  • 13 Julio 17:06
Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024