• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Como soles sin manchas

  • José LLamos CamejoJosé LLamos Camejo
  • Fuente: Granma
  • 6 Octubre 2021 07:30
  • 76 Visualizaciones

Tan espléndido y juvenil desborde de humanidad de estos de hoy, fue lo que anticipó Fidel en el adiós de aquellos mártires: "su monumento", victorioso emblema del porvenir

  • Como soles sin manchas
    Como soles sin manchas

Como soles sin manchas fue la expresión repetida en otra voz, dicha de otra manera, pero con la misma certeza. Tal vez porque estaba cerca este 6 de octubre, o porque, más allá del tiempo y del crimen, el hilo sentimental que entrelaza a Cuba y a Venezuela es el mismo que en la esperanza y en el dolor une a aquellos y a estos protagonistas.   

Acaso porque «inmensamente ricas –así lo dijo Fidel– en su aporte al trabajo, al estudio, al deporte, al afecto de sus familiares y a la Revolución», las vidas en flor asesinadas aquel octubre que aún duele, en días recientes parecían rebrotar en el regreso triunfal de otros jóvenes.

Cuatro décadas y media después de ser despedidos por el Comandante en Jefe, en la Plaza de la Revolución, fue como ver el retorno de otros «soles sin manchas», que escuchaban las palabras de bienvenida a Caracas, dichas por Julio César García Rodríguez.

«¡Perdidos no; ustedes vuelven crecidos!», dijo en esa oportunidad el jefe de las Misiones Sociales en Venezuela, ante más de 70 cubanos: médicos, enfermeros y trabajadores electroenergéticos, cuya edad promedio no rebasa los 36 años. La mitad de ellos estaban físicamente allí; los otros, por videoconferencia, completaban el auditorio desde Zulia, Santa Cruz de Mora y Tovar.

Ellos también retornaron invictos. Una tragedia los había convocado a la Mérida andina, y allá fueron, a darle una estocada a la incertidumbre, en los mismos sitios donde el deslave había sepultado hogares, esperanzas y pertenencias. Unos llevaron jeringas, estetoscopios, tensiómetros; otros, alicates, destornilladores, multímetros...   

La sospecha deja de ser para quienes los vieron entre el dolor y las ruinas al pie de Los Andes, devolviendo sonrisas en aquel torneo por la vida. El arte de salvar es su esgrima; la de 22 000 cubanos que andan Barrio Adentro por Venezuela; la de cientos de miles que por el mundo golpean a lo injusto, con estocadas de amor.

Distinta es la modalidad de estos, pero igual es su audacia y similar el motivo al de aquellos que ganaron todos los títulos en un campeonato centroamericano, horas antes de su holocausto criminal sobre el mediodía de Barbados.

Tan espléndido y juvenil desborde de humanidad de estos de hoy, fue lo que anticipó Fidel en el adiós de aquellos mártires: "su monumento", victorioso emblema del porvenir.

La injusticia les teme, y tiembla frente a los "soles sin manchas" que hacen al mundo un tilín más claro.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Crimen De Barbados
  • Terrorismo
  • Cuba
José LLamos Camejo

José LLamos Camejo

Periodista de Granma.

Temas anteriores

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra...

  • 22 Marzo 05:23

No es otra crisis, es la continuación de...

  • 21 Marzo 04:57

El niño de Jicamarca

  • 19 Marzo 04:45

Teherán y Riad

  • 21 Marzo 04:41

Qué ocurre con la banca mundial y cuán...

  • 22 Marzo 05:57
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La construcción de obras hidráulicas en Cuba avanza, pero el freno impuesto por el bloqueo de Estados Unidos limita acceso a tecnología de punta.
Política

El bloqueo de Estados Unidos afecta el desarrollo hidráulico en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 1 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 22 Visualizaciones
Tanque estadounidense modelo M1 Abrams.
Política

EE.UU. pretende acelerar envío de tanques M1A1 a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 09:19
  • 13 Visualizaciones
El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción
Política

El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción

  • 01:40
  • 11 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 22 Marzo 05:23
  • 19 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 142 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, significó la verdad de la Revolución y su respaldo a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

¿Qué logró Estados Unidos? Dos décadas después de la invasión, el pueblo iraquí sigue luchando...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

El mundo necesita un sistema de relaciones que defienda el multilateralismo, la paz y la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

En entrevista para Al Mayadeen, Miguel Díaz-Canel ratificó su deber con la revolución, el pueblo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Política

Al Mayadeen y Televisión Cubana fortalecen cooperación bilateral

El director de la red informativa panárabe satelital Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou,...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023