Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada

Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada

  • Yadira Cruz Valera Yadira Cruz Valera
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Noviembre 2021 22:08
  • 335 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La oposición venezolana se encuentra a las puertas de una derrota anunciada tras años de enfrentamientos, de pedir el recrudecimiento del bloqueo, de entregar prebendas a individuos y países, de financiar atentados e invasiones.

  • x
  • Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada
    Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada

Cuando faltan apenas 48 horas para la celebración de los comicios municipales y regionales, y tras los cierres de campaña, muy pocos se aventuran a negar el triunfo de las fuerzas revolucionarias agrupadas en el Gran Polo Patriótico el 21 de noviembre.

Según la mayoría de las encuestas y analistas de una u otra tendencia política, todo apunta a la victoria de esa coalición conformada por nueve organizaciones políticas, entre ellas el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y movimientos sociales.

Medios de prensa y agencias conocidas por sus ataques al Gobierno bolivariano, pronosticaban una debacle de la derecha, la que al parecer deberá conformarse con ganar unas pocas alcaldías y gobernaciones o una minoría de puestos en los consejos legislativos estaduales y concejos municipales.

De muy poco les sirvieron los anuncios de fraude cuando apenas comenzaba la campaña y sin resultado alguno, las acciones para deslegitimar el mismo proceso del cual son parte y los intentos de sabotaje como el denunciado por el ministro del Interior, Remigio Ceballos, cuando intentaron quemar instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Factores como la desunión, las pugnas internas de poder, el entreguismo a potencias extranjeras y los probados vínculos de algunos de sus representantes en los intentos de desestabilización del país, golpearon fuerte a una oposición que hasta el último momento intentó boicotear el proceso.

Gran polo patriótico, la fuerza del pueblo

Mientras los partidos de la derecha y otros de la oposición se desgastaban en sus enfrentamientos y acusaciones mutuas, al punto de irse a las manos en presencia de la jefa de la Misión de Observadores de la Unión Europea, Isabel Santos, el Gran Polo Patriótico centró su estrategia en consolidar la unidad y convencer al pueblo.

Con una gran maquinaria electoral, el trabajo de la juventud en las redes y los medios de comunicación, la experiencia de más de un veintena de sufragios, un programa de Gobierno con propuestas concretas y el trabajo casa a casa, movilizó a sus militantes para realizar un trabajo ideológico con las masas.

Al respecto, la jefa de comunicación del comando de campaña del GPP, Tania Díaz, en recientes declaraciones a Prensa Latina recalcó: "estamos cumpliendo el mandato y honrando la palabra del comandante Hugo Chávez, cuando nos pedía unidad".

Pero también, dijo, estamos conscientes de esa visión que tuvo, cuando aseguraba que del futuro de Venezuela dependía la América Latina y recalcaba la importancia de este país en cualquiera de los escenarios de la región.

Recordó que estos sufragios son el resultado de un proceso de diálogo, de convocatoria, promovidos por el presidente Nicolás Maduro para lograr la unión de todos los venezolanos independientemente de su posición política, porque es un llamado a la defensa de la soberanía nacional. La diputada a la Asamblea Nacional refiere como uno de los logros de la organización política, un programa de Gobierno ya existente, “el mismo que hemos aplicado durante 20 años, lo que hacemos en este momento es desandar lo andado, dar seguimiento a los problemas conocidos”.

Cada proceso eleccionario que se realiza en el país desmonta la agenda de violencia y conspiración de la extrema derecha, aseguró.

“No solamente estamos unidos, sino también organizados y ningún Almagro ni ningún Borrell van a venir a decirnos qué tenemos que hacer, Venezuela y los venezolanos definiremos el rumbo del país en las urnas”, sentenció de manera concluyente la jefa de campaña del GPP.

21 de noviembre, el punto de quiebre

De igual forma, si en algo coincide la mayoría de los analistas políticos es en señalar que a partir del próximo domingo y tras los resultados de los comicios, habrá un antes y un después para el país.

En una análisis sobre el tema el director del Observatorio de Asuntos Latinoamericanos de la Cámara de Diputados de Argentina, Carlos López, recalcó a Prensa Latina que a su modo de ver ese momento marcará un punto de quiebre en cuanto a legitimar la democracia en el país.

"El hecho de que la oposición se presente, que sus representantes participaran en las auditorías y aceptaran todas las condiciones, va a legitimar profundamente este proceso", puntualizó López, quien se encuentra en Venezuela como miembro de la delegación de veedores internacionales de su país.

Para el vicepresidente de Relaciones Internacionales del PSUV, Adán Chávez, la victoria del GPP significará además, que pese a todas las campañas difamatorias, el pueblo está a favor del proceso revolucionario.

De igual forma, recalcó, será también una victoria política puertas afuera, porque es la voluntad de los venezolanos expresada en las urnas, sin injerencias externas ni presiones de ningún tipo.

"Si ganamos demostraremos el rechazo de la mayoría a esas políticas intervencionistas, los intentos de golpe de Estado, las agresiones y demostrará que sabemos hacia dónde queremos ir", subrayó a Prensa Latina.

Por otro lado, quienes aspiraban a ver a esta nación suramericana sumida en el caos y pintaban un apocalíptico panorama, real sólo en las redes sociales o las páginas de las grandes transnacionales de la información, muy poco pudieron hacer para ocultar el clima de paz y estabilidad que se vive en él.

“Venezuela dará una lección histórica de democracia el próximo 21 de noviembre, frente a los miembros de la Unión Europea y todos los organismos internacionales que ejercerán como observadores en la jornada electoral”, vaticinó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en uno de los actos de cierre de campaña.

Veedores internacionales, entrevistados por Prensa Latina, coincidían en señalar la tranquilidad de esta nación suramericana, la masividad de los actos del GPP, la solidaridad del pueblo.

Mientras, llamaba su atención el abastecimiento en los mercados, tiendas, farmacias y todos los establecimientos de servicio, algo muy diferente a los mensajes que se trasmiten por las televisoras y diarios de sus países.

Agustín Oxotorena, proveniente del País Vasco, dijo a la prensa: “lo que se ve en las calles es total normalidad y eso no es la realidad que se le presenta al resto del mundo a través de las corporaciones mediáticas”.

Jalil Mohamed, de la República Árabe Saharaui Democrática, expresó su asombro en cuanto la tranquilidad y la paz en el país, muy diferente a lo que esperaban.

Manifestó estar impactado por la participación de la juventud en el proceso, movilizada desde múltiples expresiones en favor de la opción socialista e instó a los veedores y acompañantes, a mirar bien.

“Aquí existe un modelo de democracia de la cual muchos países, sobre todo de Europa, tienen mucho que aprender", puntualizó Mohamed.

Garantías electorales

La selección del ente electoral apegado a la Constitución, conformado por representantes de ambas fuerzas, la probada efectividad y seguridad de los programas usados en el proceso electoral, la organización y el estricto cumplimiento del cronograma comicial, son otros de los aspectos que dejan sin argumentos a la oposición.

Por otro lado más de 500 observadores y veedores internacionales acompañan el proceso, entre ellos misiones de la UE y las Naciones Unidas, a los cuales se les permite el acceso a todo el país y la participación en todas las actividades relacionadas.

Al ser entrevistados, la mayoría resaltó las garantías electorales existentes y la tranquilidad que reina en el país.

Oscar Sabido Puga, representante de la Comisión Electoral de Belice, declaró que es su primera visita a Venezuela y destacó que las actividades en las cuales participaron desde su llegada le permiten tener una valoración muy positiva del sistema electoral, al cual calificó como uno de los mejores de América Latina.

"Hemos venido más que nada a aprender, no sólo técnicamente, sino además de sus métodos y forma de organización, la imagen que vemos de esta nación suramericana, no tiene nada que ver con la que muestran los grandes medios internacionales, en ningún sentido", recalcó.

Ante los hechos y la aplastante realidad, nada podrá detener ya el curso de la historia, cuando el próximo domingo el pueblo venezolano decida en las urnas el rumbo de la nación.

  • Elecciones venezolanas
  • Oposición Venezolana
Yadira Cruz Valera

Yadira Cruz Valera

Periodista cubana. Integra el colectivo de la Agencia Prensa Latina.

Elecciones en Venezuela

Elecciones en Venezuela

Este 21 de noviembre los venezolanos acuden una vez más a las urnas para votar por sus autoridades. En esta ocasión se eligen 3.082 cargos, de estos: 23 son gobernaciones, 335 alcaldías y 2.724 entre asambleas legislativas y concejos municipales. Este país suramericano ha realizado en los últimos años de Gobierno del chavismo al menos 25 procesos electorales avalados por organismos y veedores internacionales, con altos niveles de participación ciudadana.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024